Codigo De Colores
Petra123429 de Enero de 2014
773 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Técnico “Jesús Obrero”
Los Flores de Catia
Electricidad
CODIGO DE COLORES
Integrantes:
Yargenis Terraza
Emily Vargas
Caracas, Febrero del 2013
El código de colores
Muchas veces nos habremos preguntado porqué algunos resistores tienen unas bandas o líneas de colores alrededor de su cuerpo. Estas bandas tienen un significado específico determinado por un código especial llamado el código de colores.
Para los resistores de alambre o de carbón de 1 vatio en adelante es fácil escribir el valor en su cuerpo, pero para los resistores más pequeñas es muy difícil hacerlo ya que su tamaño lo impide.
Para los resistores pequeñas de carbón y película de carbón, que son las más utilizadas en los circuitos electrónicos, existe un método de identificación muy versátil llamado el código de colores. Este método, que utiliza tres, cuatro o cinco líneas de colores pintadas alrededor del cuerpo del resistor, sirve para indicar su valor en Ohmios y su precisión.
El sistema de las líneas de colores resuelve dos problemas principalmente:
Sería demasiado difícil ver números grandes marcados en resistores pequeños. Por ejemplo: 1.000.000 ohmios en un resistor de 1/4 de vatio no se vería muy bien.
Si el resistor queda en cierta posición en el circuito, no sería visible este número y no se podría leer su valor.
Las bandas de colores que tienen este tipo de resistores alrededor de su cuerpo, parece que resuelven todos estos problemas. En este código, cada color corresponde a un número en particular. Hay dos códigos de colores para los resistores de carbón. El de 3 o 4 bandas y el de 5 bandas.
Para leer el código de colores de un resistor, ésta se debe tomar en la mano y colocar de la siguiente forma: la línea o banda de color que está más cerca del borde se coloca a la izquierda, quedando generalmente a la derecha una banda de color dorado o plateado.
En el sistema de tres o cuatro bandas, el color de la primera banda es el primer número, el segundo color es el número siguiente, el tercer color es el número de ceros o multiplicador, y la cuarta línea o banda es la tolerancia o precisión. El concepto de tolerancia lo explicaremos más adelante.
Cuando leemos el código de colores debemos recordar:
La primera banda representa la primera cifra.
La segunda banda representa la segunda cifra.
La tercera banda representa el número de ceros que siguen a los dos primeros números. (Si la tercera banda es negra no hay ceros en el número, si esta banda es dorada se divide por 10 y si esta banda es plateada se divide por 100).
La cuarta banda representa la tolerancia. Esta es usualmente dorada que representa un 5%, plateada que es del 10%, café o marrón indica el 1%, el rojo indica un 2% y si no tiene banda es del 20%.
Para comprender mejor este sistema, en la figura tenemos vario ejemplos de utilización.
El código de las cinco bandas se utiliza para resistores de precisión así:
La primera banda representa la primera cifra.
La segunda banda representa la segunda cifra.
La tercera banda representa la tercera cifra.
La cuarta banda representa el número de ceros que siguen a los tres primeros números. (Si la cuarta banda es negra no hay ceros en el número, si esta banda es dorada se divide por 10 y si esta banda es plateada se divide por 100).
La quinta banda representa la tolerancia. El café o marrón indica el 1%, el rojo
...