Comercio Electronico
carlosrh716 de Agosto de 2014
558 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
COMERCIO ELECTRONICO
¿Qué es comercio electrónico?
“El Comercio Electrónico es toda forma de transacción comercial realizada por medios electrónicos
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La Venta por catálogo.
A principio de 1920 apareció en EEUU la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender
Las Tarjetas de Crédito
La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; las cuales permitían determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.
Transmisión de datos
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas.
Venta Directa
A mediados de 1980, con la ayuda de la TV, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. Los productos eran mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que podían ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
Esta forma de negocio ya de por si representa el mismo modelo que las ventas en linea actuales, con un comprador y un vendedor en un lugar geográfico diferente.
Globalización
El proceso de globalización en el que estamos inmersos llevó a las Naciones Unidas a la aprobación de una Ley Modelo y de una guía para su incorporación a los ordenamientos jurídicos internos de los diferentes países. El carácter gremial del derecho mercantil ha sido sustituido por un comercio electrónico de ámbito mundial.
La Burbuja dot-com
El impulso a este nuevo modelo de negocios se vio bruscamente frenado por los acontecimientos financieros ocurridos a finales del año 2000.
El Futuro
Mucho se puede especular sobre como seguirá desarrollándose el comercio electrónico en el futuro. Algunos expertos auguran cambios radicales en los próximos años que incluyen el desarrollo de plataformas de comercio móvil (orientado a teléfonos celulares y smartphones) y formas de pago alternativas a los servicios predominantes de PayPal y Google.
Tipos de comercio electrónico:
• B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
• B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
• B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
En el siguiente esquema se muestra otra forma de clasificar el comercio electrónico esto es relevante ya que las denominaciones cambian de acuerdo al lugar.
Formas de pago
Tarjeta de crédito, Contra reembolso, Tarjetas de pago en Internet Dinero electrónico, Micro pagos
Ventajas Y Desventajas
Para las Empresas:
o Reducción de costo real al hacer estudio de mercado.
o Desaparecen los límites geográficos y de tiempo.
o Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año.
Para los clientes
Abarata costos y precios Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades
Un medio que da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades.
Desventajas del comercio electrónico
Desconocimiento de la empresa, Forma de Pago, Intangibilidad, Conocer quien vende, Privacidad y seguridad
Protocolos de seguridad
I. SSL (SECURE SOCKETS LAYER)
II. SET (SECURE ELECTRONIC TRANSACTIONS)
III. TPV VIRTUAL (TERMINAL PUNTO DE VENTA)
...