Compuertas
Enviado por spawm3003 • 25 de Enero de 2013 • 1.899 Palabras (8 Páginas) • 265 Visitas
Puertas Lógicas
Contenidos
Objetivos
En esta quincena aprenderás a:
• Implementar funciones
mediante puertas lógicas.
• Conocer y manejar la
simbología de las puertas
lógicas.
• Construir circuitos lógicos en
el programa simulador
informático.
• A partir del funcionamiento
de un sistema, obtener su
tabla de la verdad y su
función lógica, e
implementar esta última
mediante puertas lógicas.
Antes de empezar
1.Puertas lógicas
Introducción.................................... pág. 2
Puerta AND..................................... pág. 3
Puerta OR....................................... pág. 4
Puerta NOT...................................... pág. 5
Puerta NAND................................... pág. 6
Puerta NOR..................................... pág. 7
2.Implementación de una función lógica con
puertas básicas
Obtención del circuito........................ pág. 8
3.Obtención de la tabla de verdad de un circuito
ya diseñado
Obtención de la tabla de verdad …...... pág.10
4.Análisis de un sistema electrónico mediante
bloques
Entrada, proceso y salida................... pág. 12
Ejemplo de diseño............................. pág. 13
5.Recuerda lo más importante............... pág.15
6.Para practicar.................................... pág.16
7.Autoevaluación................................. pág. 24
8.Para saber más................................. pág. 26
Tecnología 4º. Página 1
6
Puertas Lógicas
Contenidos
1. Puertas lógicas básicas. Introducción.
Las puertas lógicas son circuitos electrónicos capaces de realizar operaciones lógicas
básicas. Por ejemplo, para realizar la operación producto utilizamos un circuito
integrado a partir del cual se obtiene el resultado S = A · B
Circuito serie
Puerta lógica AND
A B S
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
En apariencia, las puertas lógicas no se distinguen de
otro circuito integrado cualquiera. Sólo los códigos que
llevan escritos permiten distinguir las distintas puertas
lógicas entre sí o diferenciarlas de otro tipo de
integrados.
La imagen de la derecha representa un circuito
integrado que contiene 4 puertas lógicas NAND
Tecnología 4º. Página 2
6
Puertas Lógicas
Contenidos
Puerta AND
La señal de salida se activa sólo cuando se activan todas las señales de entrada.
Equivale al producto lógico S = A · B y se corresponde con la siguiente tabla de la
verdad (para tres entradas) y al siguiente circuito eléctrico.
La salida se activa sólo cuando todas las entradas están activadas
Existen dos símbolos para representar la puerta AND.
El normalizado es el de la izquierda, aunque el de la derecha lo podéis encontrar
también en libros y webs.
Tecnología 4º. Página 3
6
Puertas Lógicas
Contenidos
Puerta OR
La señal de salida se activa si se enciende cualquiera de las señales de entrada.
Equivale a la suma lógica S = A + B y se corresponde con la siguiente tabla de la
verdad (para tres entradas) y al siguiente circuito eléctrico:
La salida se activa cuando cualquiera de las entradas está activada
La puerta OR se representa mediante estos dos símbolos (el de la izquierda es el
normalizado):
Tecnología 4º. Página 4
6
Puertas Lógicas
Contenidos
Puerta NOT
La señal de salida se activa al apagarse la de entrada. Es la inversa.
Equivale a la negación o inversión S = A' y se corresponde con la siguiente tabla de
la verdad (para una entrada) y al siguiente circuito eléctrico:
La salida es la inversa de la entrada
La puerta NOT se representa mediante estos dos símbolos (el de la izquierda es el
normalizado).
Recuerda que A' se puede representar también mediante una barra encima de la A
Tecnología 4º. Página 5
6
Puertas Lógicas
Contenidos
Puerta NAND
La señal de salida se activa siempre que no se activen todas las de entrada. Equivale a
combinar una puerta AND y una NOT.
Equivale al inverso del producto lógico S = (AB)' y se corresponde con la siguiente
tabla de la verdad y al siguiente circuito eléctrico:
La señal de salida se activa siempre que no se activen todas las de entrada
La puerta NAND se representa mediante estos dos símbolos (el de la izquierda es el
normalizado). Es una de las puertas más fáciles de encontrar y de uso más común:
Tecnología 4º. Página 6
6
Puertas Lógicas
Contenidos
Puerta NOR
La señal de salida se activa cuando todas las señales de entrada están inactivas.
Equivale a combinar una puerta OR y una NOT.
Equivale al inverso de la suma lógica S = (A+B)' y se corresponde con la siguiente
tabla de la verdad y al siguiente circuito eléctrico:
La señal de salida se activa cuando todas las señales de entrada están inactivas.
La puerta NOR se representa mediante estos dos símbolos (el de la izquierda es el
normalizado). Es una de las puertas más fáciles de encontrar y de uso más común:
Tecnología 4º. Página 7
6
Puertas Lógicas
Contenidos
2. Implementación de una función lógica con puertas
básicas
Obtención del circuito
Una vez obtenida y simplificada la función que relaciona la salida con las entradas en
un sistema electrónico, dicha función puede implementarse, es decir, llevarse a la
práctica, mediante un circuito de puertas lógicas básicas.
La simplificación de la función es importante porque nos ahorra el uso de puertas
lógicas.
Procedimiento:
1. Dibuja las entradas y añade puertas NOT para negar las variables necesarias
2. Realiza las multiplicaciones mediante puertas AND
3. Realiza las sumas mediante puertas OR
Ejemplo: Obtención del circuito de la función S = A' B' C + A B' C'
Comenzamos por dibujar las tres entradas, A, B y C, y situar al lado de ellas tres
puertas NOT que nos permitan obtener las funciones negadas A',
...