ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad I

armandojose1919 de Julio de 2013

21.975 Palabras (88 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 88

Pag.

INDICE........................................................................................................ 1 - 3

INTRODUCCIÓN........................................................................................ 4

Objetivos de Aprendizaje, Objetivo Generales y Específicos..................... 5

Recomendaciones Generales.................................................................... 6

Actividades de Aprendizaje.......................................................................... 7

I UNIDAD

FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD

1. Concepto de Contabilidad.................................................................... 8 - 10

2. Objetivos

3. Tipos de Contabilidad

3.1Contabilidad administrativa

3.2 Contabilidad financiera

4. Periodos contable

5. Principios de Contabilidad generalmente aceptados

Ejercicios de autoevaluación y respuesta de autoevaluación.................... 11

II UNIDAD

PROCESO DE REGISTRO Y CLASIFICACION

1. Estudio de las cuentas, movimientos y saldos..................................... 12 - 20

1.1 Concepto de la cuenta

1.2 Parte de la cuenta

1.3 Terminología utilizada

2. Concepto y clasificación de las cuentas

2.1 Balance

2.2 Resultados de las operaciones

2.3 Ctas. de orden y transitorias

3. Teoría de la partida doble

2.4 Concepto e importancia

2.5 Principios y reglas de la partida doble

2.6 Demostraciones en cuentas “ T “

Ejercicios de autoevaluación y repuesta de autoevaluación...................... 21 - 23

III UNIDAD

ESTADOS FINANCIEROS

1. Concepto e importancia de los estados financieros........................ 24 - 30

2. Estados financieros básicos

2.1 Estado de resultados

2.1.1 Concepto y finalidad

2.1.2 Diferencias entre el Estado de Resultado y el Balance

2.1.3 Estructura

2.1.4 Fórmulas del Estado de Resultados

2.2 Balance General o Estado de Situación Financiera

2.2.1 Concepto e Importancia

2.2.2 División y Clasificación de las ctas. de Balance

2.2.3 Estructura

2.2.4 Forma de presentación

Ejercicios de autoevaluación y repuesta de autoevaluación...................... 31 - 33

IV UNIDAD

SISTEMAS DE REGISTROS Y CONTROL DE MERCANCÍAS

1. Elementos para la selección de sistemas de registro de mercancías 34 - 36

1.1 Tamaño de la entidad

1.2 Características

1.3 Tipo y volumen de operación

2. Sistema de Registro y control de mercancías

2.1 Sistema analítico o pormenorizado

2.1.1 Definición

2.1.2 Características

2.1.3 Principales cuentas

2.2 Sistema perpetúo o contínuo

2.2.1 Definición

2.2.2 Características

2.2.3 Cuentas principales

3. Balanza de comprobación

Ejercicio de autoevaluación y repuesta de autoevaluación........................ 37- 38

V UNIDAD

CATALOGO DE CUENTAS

1. Concepto.......................................................................................... 39 - 42

2. Tipos

3. Partes

3.1 Grupos fundamentales

3.1.1 Grupo

3.1.2 Sub - grupo

3.1.3 Cuenta

3.1.4 Sub – cuenta

3.1.5 Cuentas de análisis

Ejercicios de autoevaluación y respuesta de autoevaluación..................... 43 - 44

VI UNIDAD

DOCUMENTOS DE REGISTRO DE OPERACIONES

1. Documentos contables.................................................................... 45 - 61

1.1 Comprobantes de Diario

1.2 Comprobantes de Ingresos

1.3 Comprobantes de Egresos

1.4 Comprobantes de Pago

2. Recapitulaciones

2.1 Concepto e importancia

2.2 Clasificación

2.3 Componentes

2.4 Formatos y Doctos. Para su realización

3. Relaciones de Cuentas

3.1 Conceptos e importancia y objetivos

3.2 Componentes

3.3 Doctos. Necesarios para su realización

3.4 Estructura

4. Libros contables principales y auxiliares

4.1 Libro Diario

4.2 Libro Mayor

4.3 Tarjetas Auxiliares

Ejercicios de autoevaluación y repuestas de autoevaluación...................... 62- 66

INTRODUCCIÓN

Estimado Estudiante :

El presente Manual de Contabilidad I, tiene el propósito de proporcionar loa conocimientos necesarios de cada una de las unidades que conforma el Módulo Formativo. Se han incluido una variedad de ejercicios contables que le permitirán adquirir destrezas y habilidades, de esta forma tener consolidados. Los conocimientos apropiados durante el estudio de este Manual. Este documento tiene la característica de guiar al estudiante de manera sencilla con instrucciones especificas , que le ayudarán a conocer los diferentes intercambios que se desarrollan en el ámbito comercial y que realizan las empresas e instituciones.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

I – Explicar correctamente los conceptos fundamentales de la contabilidad que funcionan en el entorno del control

II – Dominar correctamente el concepto .movimiento y saldo d las cuentas, así como su clasificación de acuerdo al orden establecido .

III - Identificar correctamente como se estructura un catálogo de cuenta .

IV – Aplicar con exactitud los procedimientos de arqueo en el ejercicio contable .

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I – Interpretará la diferencia de los tipos de contabilidad así como cuales son los período y principios contables que se aplican.

II – Ubicará las cuantas de acuerdo a su clasificación, tipo o grupo que corresponda .

III – Elaborará catálogo de cuentas según los criterios definidos .

IV – Realizará arqueo de caja cumpliendo con los procedimientos establecidos .

RECOMENDACIONES GENERALES

Luego se escribirán las recomendaciones, que se le harán a los estudiantes (as) para que el trascurso de su trabajo las consulte; a fin de realizar un estudio del Manual de manera más efectiva. Deben estar contenidas en todos los Manuales de estudio, para ello s necesario cumplir las recomendaciones siguientes :

 Para iniciar el estudio del Manual debe de estar claro que siempre su dedicación y esfuerzo le permitirá adquirir la competencia a la cual responde el Módulo Formativo.

 Al comenzar un tema debe leer detenidamente los objetivos y actividades de aprendizaje, propuesta y orientaciones especiales.

 Trate de comprender las ideas y analícelas detenidamente para comprender objetivamente los ejercicios de autoevaluación.

 Consulte siempre su docente, cuando necesite alguna aclaración .

 Amplíe sus conocimientos con la bibliografía indicada u otros textos que estén a su alcance.

 A medida que avance en el estudio de los temas, vaya recopilando sus inquietudes o dudas sobre el tema, para solicitar aclaración durante las sesiones de clase.

 Resuelva responsablemente los ejercicios de autoevaluaión y verifique sus respuesta.

ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE :

Para el estudio y el aprendizaje de los contenidos :

Realice lo siguiente :

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ORIENTACIONES ESPECIALES.

1 – Lea y analice el contenido referido a los conceptos fundamentales de la contabilidad.

2 – Demuestre el dominio adquirido sobre los movimiento y saldos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (115 Kb)
Leer 87 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com