Controladores linux.
14499Apuntes31 de Enero de 2018
29.048 Palabras (117 Páginas)95 Visitas
“U N I V E R S I D A D P A T R I A”
LICENCIATURA EN DERECHO.
ANTOLOGIA: DERECHO ROMANO I
PROFESOR: JOSÉ CRUZ RODRÍGUEZ GUERRA.
DOLORES HIDALGO, C.I.N., GTO., SEPTIEMBRE DEL 2017.
I N D I C E G E N E R A L.
P R E S E N T A C I Ó N.
OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
UNIDAD I. CONCEPTOS GENERALES.
- Concepto e importancia del Derecho Romano.
- El Derecho Romano como disciplina jurídica.
- Derecho, religión y justicia.
- Los preceptos del derecho “ Ulpiano ”.
- Los valores jurídicos.
- Clasificación general del derecho romano.
UNIDAD II LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO.
- El hombre y la persona.
- La esclavitud.
- Ciudadanos.
- La personalidad.
UNIDAD III LA FAMILIA EN EL DERECHO ROMANO.
- La familia en Roma.
- El parentesco.
- Esponsales y matrimonio.
UNIDAD IV INSTITUCIONES PROTECTORAS DEL INCAPAZ.
- Tutela.
- La curatela.
UNIDAD V IMPARTICIÓN DE JUSTICIA.
- Generalidades hostóricas del sistema procesal romano.
- Acciones de la ley.
- Procedimiento formulario.
- El procedimiento extraordinario.
- Interdictos.
- Los procedimientos sumarios.
UNIDAD VI DERECHOS REALES.
- Cosas.
- La posesión.
- La propiedad.
- La usucapio.
- Los iura in rea alinea.
- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACION.
II. BIBLIOGRAFÍA.
P R E S E N T A C I O N.
Recuerdo que en mi época de estudiante en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, un eminente maestro a sus alumnos atentos a su clase nos decía: “El sistema jurídico mexicano tiene como fundamento el derecho español y otros grandes códigos europeos; éstos a la vez, se inspiran en el Derecho Romano, siendo indispensable su estudio para los jurisconsultos”. Sin embargo, observaba que no obstante las palabras del maestro, en la mayoría de mis compañeros sus conocimientos en historia antigua Universal y de latín, eran vagos, ocasionando su precaria cultura un desinterés por la materia de Derecho Romano.
Ante estas ideas, y contrario a las falsas creencias sobre el estudio del Derecho Romano pretendo con esta antología, alimentar el entusiasmo por el estudio romanista de los alumnos de la Licenciatura en Derecho de la “Universidad Patria” con un tratamiento temático dirigible y ejercicios fáciles de la historia jurídica de Roma, utilizando el libro de texto “Derecho Privado Romano” del Doctor Guillermo Floris Margadant S. y de la enciclopedia “El Espíritu del Derecho Romano”, del maestro alemán Rudolf Von Ihering, que permitan a la vez la discusión y el análisis de las fuentes originales o de autores especiales.
Es conveniente señalar, que esta antología comprende un resumen de la materia del Derecho Romano I, que abarca el corpus iuris romano desarrollado desde su origen arcaico de la República, hasta la caída del Imperio Jurista y Medieval del emperador Justiniano, llamado desde la Edad Media el corpus iuris civilis, en su concepto histórico, político, social, religioso y jurídico; así como, la relación que existe entre el Derecho Romano y el Derecho contemporáneo.
Por último, espero que este material sea de utilidad en las tareas educativas de la “Universidad Patria”, de acuerdo con los programas de estudios establecidos por la Secretaría de Educación Pública, SEP. Además, pretendo contribuir con este trabajo, con la Institución en lograr el gran reto de visión de futuro, en ser en la región Norte de Guanajuato la mejor escuela particular del nivel superior que imparte la Carrera de Licenciado en Derecho.
José Cruz Rodríguez Guerra.
OBJETIVO GENERAL.
Al término del cuatrimestre, los alumnos estarán en capacidad de identificar, comprender y describir el origen, importancia y trascendencia jurídica del Derecho Romano; comparándolo con el Derecho Positivo de otras naciones; particularmente, en relación al Derecho Privado, respecto a los valores jurídicos y atributos de las personas, la familia, las instituciones protectoras del incapaz; así como de las cosas, las posesiones y propiedades, y los derechos reales y personales de los ciudadanos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Los alumnos conocerán los conceptos y preceptos del Derecho Romano, como disciplina jurídica y natural del ser humano; así como también, su trascendencia en la cultura jurídica contemporánea.
- Los alumnos conocerán del Derecho Romano, los atributos y características de las personas, la familia y las instituciones protectoras del incapaz.
- Los alumnos conocerán la historia del sistema procesal romano; así como también, los elementos que la componen y relacionados con la impartición de la justicia.
- Los alumnos conocerán del Derecho Romano, los elementos y características de los derechos reales y derechos personales de las cosas; así como, los procedimientos y requisitos para obtener la posesión y propiedad sobre las mismas.
UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES.
- CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO.
- Concepto.
Originalmente el derecho romano, es el derecho reconocido por las autoridades romanas hasta 476 D. de J. C. y, desde la división del imperio; el reconocido por las autoridades bizantinas, hasta 1453, dentro de su territorio.
Conocemos este derecho, sobre todo, por la gran compilación realizada por juristas bizantinos en tiempos del emperador Justiniano (527-565) y llamada en la Edad Media, el corpus iuris civilis. Una definición realista del objeto de nuestro estudio romanista sería: el análisis del corpus iuris, de sus antecedentes y de sus interpretaciones sucesivas hasta llegar a la época de las grandes codificaciones.
...