ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conversion de Peso en lenguaje C


Enviado por   •  5 de Abril de 2022  •  Prácticas o problemas  •  2.096 Palabras (9 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 9

INTRODUCCION

La conversión de peso es una herramienta vital para el trabajo diario, ya que en todas partes del mundo se trabaja con unidades de peso distintas. Dicha conversión ayuda a facilitar las equivalencias entre distintas unidades de peso, por ejemplo, es posible convertir un determinado peso en kilogramos a libras, o a gramos, o la unidad que sea necesaria para la situación.

Si bien al conocer las equivalencias de dichos pesos es posible realizar esta conversión manualmente, no obstante, esta puede ser tardada debido a los cálculos que se deben realizar. Para ello existen diferentes programas especializados con las funciones necesarias para hacer de esta tarea algo sencillo.

Por lo tanto, el propósito de la creación del presente programa es imitar de manera sencilla y practica la tecnología de software que ha sido desarrollada para este propósito. Aplicando las sentencias previamente estudiadas como el if, el switch, que ayudaran a realizar la estructura automatizada de dicho programa. De esta forma, la investigación realizada para conocer las distintas equivalencias de peso, se podrá poner en practica al elaborar el programa, mostrándole al usuario sus opciones y permitiendo que este obtenga su resultado de la manera más rápida y eficiente.

OBJETIVO GENERAL

• Crear una herramienta que realice conversiones de diferentes pesos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Pedir al usuario que ingrese el peso que desea convertir por medio de un menú.

• Por medio de un ciclo se desplegarán los cálculos respectivos para la opción que el usuario escoja.

• Se muestra por pantalla la conversión realizada.

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES

Es conocido que, desde los inicios de la civilización, es una necesidad el realizar el comercio o trueque de productos (ya sean alimentos, materiales preciosos, líquidos, etc.) generando una equivalencia entre el “costo” del producto y su contenido. Sin embargo, en la antigüedad la comercialización de dichos productos se basaba en el pesaje del mismo, para en base a esto, definir su precio.

No se sabe con seguridad, pero puede pensarse que sus inicios se dieron en la cuna de la civilización, Sumeria (Mesopotamia), quienes fueron los pioneros que inventaron el primer sistema de pesos. No obstante, este era muy impreciso, por lo que a partir del siglo XVI (durante plena revolución industrial), se comenzó a desarrollar un sistema de peso y medidas que funcionara eficientemente de forma universal.

En Paris, durante la primera “Convención del Metro” fue establecido que el kilogramo fuera la unidad base para la creación del sistema internacional, creando un prototipo de artefacto para tener una medida universal de este, creando así una masa patrón conocida como “Le Grand K”, para tener una referencia a nivel mundial. Hoy en día, se realizan las conversiones de peso gracias a la base creada por la masa patrón, creando distintas equivalencias a esta en diferentes sistemas métricos alrededor del mundo.

BASE TEORICA

Sabiendo de dónde provino la necesidad de crear una unidad de medida estándar de peso, es posible ver porque después de un tiempo, fue necesaria no solo la creación de nuevas medidas distintas al kilogramo (mayores o menores, facilitando la comunicación de esta información), sino también el saber cómo utilizar estas medidas equivalentes para pasar de una a otra.

La conversión de peso se utiliza para transformar el valor de una unidad de magnitud física (llámese kilogramo, gramo, etc.) en su valor equivalente en otra medida. Es importante ya que Promueve el desarrollo de un sistema armonizado de medidas, haciendo que de esta forma se mantenga un equilibrio universal.

CONCEPTOS CLAVE

• Pseudocódigo:

El pseudocódigo es una forma de expresar los distintos pasos que va a realizar un programa, de la forma más parecida a un lenguaje de programación. Su principal función es la de representar por pasos la solución a un problema o algoritmo, de la forma más detallada posible, utilizando un lenguaje cercano al de programación.

• Sentencias de control:

Es usada para ejecutar una instrucción o bloque de instrucciones solo si una condición es cumplida.

Donde la condición es la expresión que será evaluada. Si esta condición es true (verdadera), la instrucción es ejecutada. Si esta es falsa (false), la instrucción es ignorada (no ejecutada) y el programa continua en la siguiente instrucción después de la estructura condicional.

• Instrucción switch:

La instrucción switch es una estructura condicional que ejecuta diferentes bloques de instrucciones dependiendo del valor de una variable.

• Medidas de peso:

Las medidas de peso son las unidades empleadas convencionalmente para calcular el peso de un cuerpo, es decir, la cantidad de materia que hay en él.

Aunque más comúnmente se conozca a esta magnitud como “peso”, en realidad hablamos de masa; ya que el primero será la medida en que, bajo la acción de la gravedad, el objeto imprima una fuerza sobre la superficie en que repose y, por lo tanto, se mide en Newton (N).

La masa, en cambio, responde a la cantidad de materia de un objeto y para medirla se emplean las medidas convencionales de gramo (g) y kilogramo (kg), entre otras.

• Conversión de unidades:

La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una magnitud física, expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza.

FUENTES DE INFORMACION

La información necesaria para la realización de este proyecto fue recolectada de las distintas fuentes:

• Antecedentes históricos:

https://www.pesamatic.cl/le-grand-k-la-historia-de-la-masa-patron/

• Pseudocodigo:

https://openwebinars.net/blog/que-es-pseudocodigo/

• Sentencias de control: http://departamento.us.es/edan/php/asig/LICFIS/LFIPC/Tema5FISPC0809.pdf

• Instrucción switch:

https://www.aranacorp.com/es/resumen-sobre-la-instruccion-switch-en-c/

• Medidas de peso:

https://concepto.de/medidas-de-peso/

• Conversión de unidades:

https://www.utch.edu.mx/wp-content/uploads/2019/08/MANUAL-FÍSICA.pdf

MARCO METODOLOGICO

La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento la cual tiene el cargo de elaborar, definir y sistematizar todas las técnicas, métodos y procedimientos que se utilizaran para realizar correctamente el proceso de investigación.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (64 Kb) docx (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com