ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Critica al cuento: “El huésped de Amparo Dávila “

Axel Reza MendezEnsayo4 de Marzo de 2019

787 Palabras (4 Páginas)1.803 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

REZA MÉNDEZ KARLA ITZEL

ID:00203091

MATERIA: Taller de Narrativa

PROFESOR: Omar Armando C.

CUENTO: El huésped de Amparo Dávila

[pic 2]

        

Critica al cuento: “El huésped de Amparo Dávila “

El huésped, escrito por Amparo Dávila, escritora mexicana reconocida por sus cuentos y su contribución en géneros fantásticos en la literatura. Es un cuento que deja a los lectores con dudas ya que muchos quisieran saber quién era ese personaje del que tanto se habla.

El cuento nos habla sobre una familia rural, su pueblo está a punto de desaparecer y la ciudad les queda muy lejos, la vida de esta familia cambio gracias a la llegada de un “huésped”. Cabe mencionar que el cuento es escrito desde el punto de vista de la esposa.

Analizando lo que Amparo Dávila quería que el lector entendiera, El Huésped describe a la sociedad y el cómo el hombre tiene poder sobre la mujer, por lo que esa extraña creatura que su esposo trajo era ni más ni menos que el mismo.

 “Nunca olvidaré el día en que vino a vivir con nosotros. Mi marido lo trajo al regreso de un viaje “[1]. En esta parte siento que la esposa se refiere al cambio que tuvo su marido tanto con ella y sus hijos, así como con la sirvienta que les ayudaba, el cual puede ser por un problema de alcoholismo.

 El cuento no describe mucho sobre este ser, solo que tiene ojos grandes y amarillos, el cual come carne y asecha solo a la esposa y a sus hijos, no le hace nada a Guadalupe ni a Martin (Guadalupe es la persona que le ayuda en la casa y Martin es su hijo). El extraño ser se instala en un cuarto, oscuro y húmedo que parece ser no desagradarle.

Cuando dice que se la pasaban en un jardín

La esposa desesperada, le dice a su marido que la presencia de este ser no le gusta, que por favor se decidiera de él. El esposo lo que hace es tomarla como loca ya que al parecer él es el único que se siente bien ante la presencia de ese ser. Y claro como no hacerlo cuando se trata de uno mismo, pensamos que todo lo que hacemos esta bien y que la gente solo exagera.

En este punto la autora trata de reservar lo que dice la mujer dándole a si la autoridad a su marido.

Entrándonos un poco mas en el clímax del cuento, el “huésped “que en un principio no le hizo daño a Martin, se encuentra golpeándolo, la esposa corre en su ayuda y es así como se muestra una pequeña pelea con este extraño ser. Le cuenta a su marido que esta arte, que se llevara a ese extraño ser lejos de ella, porque podría dañar a sus hijos, así como lo hizo con el hijo de Guadalupe. A lo que el le responde que “cada día está más histérica “.

Amparo Dávila nos muestra el cómo puede ser la pelea entre esposa y marido, donde la esposa siente temor hacia la persona que ama e incluso ha tratado de huir de él.

En el cuento   ella no puede huir, ya que no tiene ningún familiar cerca e incluso los medios de comunicación se lo impedían en aquel pueblo.  Ella y Guadalupe su ayudante de la casa, mientras mantiene a los niños encerrados en una habitación tratan de buscar alguna solución para que termine todo el temor que le tiene al extraño huésped, empiezan a cortar madera y mientras el extraño ser dormía  cerraron  la puerta y  empezaron a clavar los pedazos de madera que habían cortado  para que así el extraño ser no pudiera salir, al terminar Guadalupe y ella se dieron un enorme abrazo, sentían un poco mas segura ya que “había terminado” ,pues lo único que quería era que regresa su esposo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (109 Kb) docx (29 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com