ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción De Casos De Normatividad Aplicables Al Usuario En La Legislación Informática.

123456789paola19 de Marzo de 2013

570 Palabras (3 Páginas)1.259 Visitas

Página 1 de 3

Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación informática.

(Elementos) Derecho informático

Libertad de expresión Derecho a la privacidad Firma electrónica Criptografía

Concepto Conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos. Es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales .Es la libertad de expresar pensamientos, ideas o creencias a través de la palabra. Ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio reservado y debe mantenerse confidencial.

Conjunto de datos electrónicos añadidos un mensaje que permite al receptor delos mismos comprobar su fuente integridad y protegerse así de la suplantación o falsificación.

Es una forma de proteger información de vistas ajenas cuando se están transfiriendo archivos por la red

Propósito

Dar información de cómo utilizar la informática ya que hay situaciones legales que establécela ley

Que las personas se puedan expresar con libertad de aquello que no esté de acuerdo.

Que cada persona pueda hacer lo que guste dentro de su privacidad Evitar la falsificación y poner conocimiento de la fuente. Proteger archivos altamente importantes por red.

Artículos o leyes

El derecho de la informática por seguir aportando razones singulares que avalan su autonomía. Tiene mucho derecho global En el Artículo 19 dela "

Declaración Universal de los

Derechos Humanos" ,se lee: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión. inmunidad que , la persona, a su familia, papeles o posesiones El artículo 16Constitucional primer párrafo, protege a

sólo se puede romper por mandamiento escrito de la autoridad competente

Para la recepción de promociones que formulen las particulares en los procedimientos administrativos a través de medios de comunicación electrónicos

Permite dar a la información un aspecto que resulte inentendible para cualquier persona y que solo la persona a la que va dirigida la información tenga la posibilidad de entender el significado del mensaje enviado.

Sanciones aplicables

Las sanciones aplicables a la falta del derecho informático dependen de la falta cometida Existen multas dependiendo del falta a esta ley(salario mínimo, etc.) Cárcel a la persona que atente a la privacidad Es igual que la privacidad y su pena es cárcel Multa o cárcel dependiendo del delito.

3.2 Debilidades O Insuficiencias De La Normatividad

La acción delictiva en el país no se prevé en un simple acceso no autorizado, al entrar a una oficina o a un edifico federal o alguna área especializada no causa un ³allanamiento´ y mucho menos de ³morada´.Difícilmente un delincuente va entrar a una área protegida por medios de seguridad física sin motivo alguno la violación de estos medios si será tomada en cuenta como daño en propiedad ajena. Las debilidades de la normatividad en este sentido son la falta de tipificación de los delitos en forma explícita, es decir las leyes y los procedimientos dejan a consideración de jueces magistrados y tribunales, el sentido y orientación o valides de una conducta delictiva. Normatividad actual En la actualidad la Cámara de Diputados en su Área de sistemas no se rige bajo ninguna norma o certificación externa nacional o internacional. Tampoco cuentan con ningún tipo de manual de procedimientos u organización que les

Permita realizar sus labores de forma sistemática y ordenada. De igual forma la falta de metas y objetivos genera desorganización y falta de control, mala administración e inclusive representa un riesgo latente ante las posibles fallas del sistema. Tampoco cuentan con ningún tipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com