ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Digitalizacion Electronica


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2014  •  3.603 Palabras (15 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 15

La Señalización Digital es un concepto amplio que abarca una variedad de diferentes tecnologías y aplicaciones. Se puede definir como un novedoso modelo de publicidad exterior o BTL, que aprovecha el avance de la tecnología multimedia para ofrecer una variedad de mensajes y contenidos informativos y/o publicitarios, a través de diferentes medios visuales, actualizados eficazmente sin necesidad de modificar el medio físico, todo esto dirigido a un público específico.

La Señalización Digital ha venido empleándose desde hace un buen tiempo, cuando veíamos televisores conectados a un reproductor VCR el cual trasmitía una variedad de mensajes y contenidos, pero toma más auge a finales de la década de los 90, gracias a los avances de la tecnología y a la reducción de los cotos de la misma, hoy en día cada vez grandes empresas como pequeñas pueden tener acceso a estos beneficios y contar con su propio sistema de Señalización Digital. Para crear un pequeño sistema con estas características sólo necesitamos de un computador o PC, una o varias pantallas y un software de administración, sin embargo a pesar de no contar con todas las ventajas que ofrece la Señalización Digital, podemos crear un sistema simplemente con un reproductor de DVD y un Televisor.

Una de las características más significativas que poseen los sistemas de Señalización Digital con respecto a los medios tradicionales estáticos de publicidad por carteles impresos, es la habilidad o capacidad de poder cambiar las pautas o mensajes digitales en “tiempo real” sin afectar la programación preestablecida. Por otro lado el avance que nos ofrece la tecnología multimedia permite pasar de un contenido estático, a un contenido rico en imágenes dinámicas, animadas y videos con alta calidad, resolución y sonido de alta definición. Otra característica a resaltar es la gran cantidad de contenido que puede ser colocado en el mismo contenedor o dispositivo de salida en cada uno de los distintos puntos de ubicación, lo cual es muy valioso cuando tenemos como limitante el factor espacio.

La Señalización Digital es una poderosa red multimedia que le permite administrar remotamente su canal de información en el lugar dónde más efecto produce y segmentarla de acuerdo al tipo de audiencia que usted desea impactar.

La información se reproduce a través de pantallas o monitores estratégicamente ubicados, para lograr mayor audiencia y efectividad.

Los contenidos en pantalla pueden ser segmentados con diferentes tipos de recursos y formatos, de tal forma que la atención se logra a través de información de interés particular de la ubicación o entretenimiento mientras se envían otros mensajes adicionales.

Además, es posible combinar videos, televisión, aplicaciones web social 2.0, sistemas de turnos, y muchos otros contenidos para lograr mayor atención, impacto y lectura de los mensajes emitidos.

¿POR QUÉ USARLO?

Con los Canales de Señalización Digital el contenido siempre permanece fresco, los costos de cambios son virtualmente eliminados ya que el mensaje se actualiza en minutos de forma remota. El reemplazo del material tradicional impreso por Señalización Digital, logra que sus mensajes de mercadeo e institucionales se realcen y que un ambiente más fascinante sea creado.

Funcionamiento

Los sistemas de Señalización Digital son variados y deben ser desarrollados bajo requerimientos específicos en función a la necesidad del cliente, sin embargo un sistema amplio y completo requiere de un software de administración en el cual se crea una parrilla de programación con los distintos mensajes y contenidos multimedia (texto, imágenes, video, audio y animaciones entre otros) seleccionando fecha, hora y localidad donde deberán ser visualizados, esta información es enviada remotamente a través de Internet de forma automática a un servidor central, el cual se encargará de distribuir a los distintos puntos interconectados sin importar su distancia. Esta actualización es transparente en tiempo real y no afecta la exhibición de la programación preestablecida. El desarrollo e implementación de su Canal de Señalización Digital involucra tres componentes básicos:

• Pantallas o Monitores: Se requiere de monitores o pantallas tipo LCD ó LED, preferiblemente industriales ya que estas tienen características especiales como trabajo 7x24, mayor vida útil, verticalización de contenidos, características de conectividad adicional, borde delgados y posibilidad de armado de Video-Wall.

• Players: Estos dispositivos son los encargados de recibir, almacenar y emitir los contenidos en las pantallas de forma remota; además permiten emitir contenidos dinámicos casi en tiempo real.

• Software: Proveemos bajo la modalidad de SaaS / Cloud Computing una potente herramienta de creación y distribución de contenidos multimedia que permiten la gestión de redes de Señalización Digital de la dimensión que usted requiera. Desde nuestros servidores almacenamos, controlamos, y emitimos de modo seguro los contenidos de sus pantallas grupal o individualmente. Esto nos permite adaptarnos a las necesidades particulares de cada cliente y su crecimiento sin inversión de infraestructura ni actualización de tecnología.

La adopción de tales sistemas de señalización digital, acarrea algunas ventajas para el sector minorista, entre ellas tenemos:

1. Ampliación de las oportunidades de venta: Las imágenes de vídeo tienen un gran poder para atraer y retener el interés de los consumidores, hasta un 60% más que la cartelería impresa según Kinetic3, por lo que la cartelería digital al captar y conducir la atención del cliente hacia las promociones del establecimiento ayuda a vender las mercancías. Este sistema es especialmente recomendado para vender aquellos artículos con un margen más amplio y que reporten mayores ganancias.

2. Personalización: Otro aspecto relevante de la señalización digital, es que permite a los comerciantes la personalización del contenido para hacerlo más atrayente para el consumidor. Así pues, puede adaptar sus mensajes según las circunstancias lo requieran. Por ejemplo, puede emitir anuncios de cervezas después de la hora de trabajo, o recalcar las ventajas de sus estufas en invierno, en fin adecuarse a las eventualidades que puedan influir en los consumidores.

3. Interconectividad: Los sistemas de cartelería digital tienen la posibilidad de interconectarse con otros sistemas de información con que cuente el establecimiento. Puede darse el caso de interconectar los sistemas de vigilancia del local con los de la señalización digital, para estudiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com