Divulgan Ultimas Innovaciones En El área De Salud
alfredoMC1 de Septiembre de 2013
691 Palabras (3 Páginas)350 Visitas
Divulgan últimas innovaciones en el área de la salud
El aporte de la tecnología es fundamental en todas las áreas, pero es imprescindible en lo que respecta a la medicina. El exponencial desarrollo tecnológico de la medicina en las últimas décadas, ha permitido la creación de diversos sistemas para el diagnóstico, tratamiento de enfermedades y nuevas técnicas y métodos quirúrgicos.
En el marco de la Semana de la Investigación e Innovación en Salud (SIIS) 2007 -espacio para la difusión de investigaciones e innovaciones en el área de la salud a través de diversos eventos- el 26 de septiembre inició el Simposium Médico en Cirugía, foro dedicado a la discusión de temas y técnicas de vanguardia.
La inauguración del evento, estuvo a cargo del doctor Javier Valero, Director Médico de Planeación del Hospital San José Tec de Monterrey, quien señaló que, “este foro será muy provechoso para los residentes que nos acompañan; se tiene que educar a los futuros especialistas de una manera integral, completa y formativa, para que puedan ser personas capaces de encontrar en estas vivencias el lado humano de la medicina y la tecnología”.
El evento cuenta con la participación de ponentes de talla internacional como el doctor Vitul Patel de la Ohio State University Medical Center; el doctor Santiago Horgan de la Universidad de California; el ingeniero Dave Rosa, Gerente de Intuitive en California y el doctor Richard M. Satava de la Surgery University of Washington.
Dentro del Simposium, habrá un Foro Educativo abierto para todo el público que desee conocer los avances en el área de la salud, en el cual se abordarán los temas: “Cirugía Laparoscópica: ¿Terminó la era del bisturí?” y “Cirugía Robótica: ¿En manos de un médico o de un robot?”.
El Simposium Médico en Cirugía, se llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre en las instalaciones del Centro de Innovación y Transferencia en Salud (CITES).
Cambian bisturí por cámara de video
La primera conferencia magistral para la comunidad médica “Momento adecuado para decidir la conversión de Cirugía Laparoscópica a Laparotomía”, fue impartida por el doctor David Lasky Marcovich, presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
La cirugía laparoscópica, es una técnica quirúrgica que se practica a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una cámara de video que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del paciente y accionar en el mismo.
El doctor narró la historia de la cirugía laparoscópica -la cual comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX en Europa en el campo de la ginecología¬ y comentó que actualmente se utiliza en un gran número de intervenciones quirúrgicas como cáncer de colon, hernias de la pared abdominal y reflujo esófago-gástrico.
Además, explicó cómo los avances tecnológicos han facilitado la realización de procedimientos más complejos, que en ocasiones no se lograban con la cirugía convencional. “Tenemos que aprovechar todos esos increíbles recursos tecnológicos en la medicina”, expresó el doctor David Lasky.
Ofrecen primer sistema de cirugía robótica en el país
El Hospital San José Tec de Monterrey ofrece entre sus equipos de nueva tecnología, un sistema de cirugía robótica llamado “Da Vinci”, que es un robot único en México y segundo en toda América Latina (Venezuela).
Esta opción de tratamiento permite a los cirujanos operar en áreas muy pequeñas del cuerpo por medio de incisiones apenas perceptibles. El cirujano tiene el control total sobre los movimientos del robot, utiliza instrumentos más finos y con alto rango de movimiento que permite realizar microcirugía no realizable con laparoscopía convencional.
El Sistema Da Vinci esta programado para eliminar el temblor fino y puede
...