ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCACIÓN

EDUCUC24 de Abril de 2014

741 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

MATERIALES Y MEDIOS DE VANGUARDIA

En nuestros días, los avances de la tecnología se han hecho evidentes y ha ocupado un espacio en la vida de todo ser humano. Este avance ha involucrado al ámbito educativo mejorando significativamente los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje. Con la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en los establecimientos educativos, especialmente en telesecundaria, permite llevar de una manera dinámica la teoría en el aula.

Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, etc. refuerzan el aprendizaje adquirido para en un contexto real.

Los Simuladores

Son una herramienta informática que permite reproducir situaciones reales tanto físicas como de comportamiento de algún equipo, de una máquina, u otra cosa. En el proceso de la herramienta de simulación se cambian las situaciones reales por otras, que se crean artificialmente en donde se adquieren habilidades, hábitos, técnicas y procesos que en el futuro se pueden llevar a cabo en una situación real con la misma efectividad; ésta es una herramienta con actividades prácticas adquiriendo información para la vida.

El objetivo de la herramienta de simuladores es que el alumno adquiera habilidades y destrezas que le permitan mejorar su desarrollo profesional y poder atender a un ser humano en toda su extensión, en especial en lugares con alto riesgo natural.

Cabe señalar que con esta tecnología no se pretende suplantar la práctica real con el paciente sino complementar la formación del alumno, por lo que del total de las prácticas que debe cursar el alumno, sólo una tercera parte será en el centro de simulación porque lo más importante es que sigan en contacto con el paciente real. Los modelos cuentan con un sistema de autoevaluación que le permite al alumno reconocer sus avances.

Como parte de los programas que la universidad ofrece, se impartirán cursos para profesores y egresados que tengan la necesidad de practicar ciertos aspectos médicos de las especialidades que ofrece la UAEH por lo que pueden realizar diferentes procedimientos y técnicas quirúrgicas.

Videojuegos

Los videojuegos se han convertido en una parte fundamental de la distracción en las personas, especialmente en niños y jóvenes, en los últimos años, han venido a revolucionar por medio del celular, del internet e incluso en consolas, siendo los videojuegos una de las herramientas que ha alcanzado los mas altos índices de consumo. Es por eso que las TIC ha implementado este tipo de herramienta en la formación educativa de los estudiantes, ya que aprenden a manejar el navegador de internet y al mismo momento el manejo de la multimedia abriendo un camino en el mundo digital y a la vez aprendiendo no solo de su contexto sino del mundo entero.

Existe una gran variedad de videojuegos , pero lo que nos interesan es el uso de los videojuegos dentro del proceso educativo que tiende a inclinarse por los juegos de estrategia, destreza y simuladores. La mayoría de los juegos educacionales están creados con la idea de mostrar y ayudar a comprender contenidos curriculares buscando que el alumno aprenda de una manera práctica y lúdica, pero principalmente buscando que el estudiante con uso aprenda más que en el contexto de la experiencia. La idea de la aplicación de juegos en el ámbito educativo se basa en la premisa de que éstos pueden convertirse en herramientas de aprendizaje que ayuden al usuario a experimentar y aprender de sus propios errores además de adquirir experiencias de una manera segura, buscando generar entornos de aprendizaje que ayudan al alumno a experimentar problemáticas reales y cotidianas, un medio en el que puedan probar, explorar y resolver situaciones sin el temor a equivocarse lo cual ayudará a generar nuevos conocimientos mediante el uso de un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com