EL DISEÑO GRAFICO Y LA IDENTIDAD CORPORATIVA
eduyuc10 de Noviembre de 2013
948 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
EL DISEÑO GRAFICO Y LA IDENTIDAD CORPORATIVA
Contexto
Todas las empresas, aunque no comuniquen nada, emiten continuamente mensajes a su alrededor. La imagen visual, es uno de los medios prioritarios, que más utilizan las empresas para transmitir y manifestar su identidad, mostrándola al público. La identidad corporativa de una empresa, se define como un conjunto de atributos y valores que toda empresa o cualquier individuo, posee: su personalidad, su razón de ser, su espíritu o alma. La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad, la hará identificarse de las demás, y colocarse en mayor o menor escala. La propia empresa se dará a conocer a través de sus propias normas y comportamientos, la cultura de la empresa.
Problema
El papel que juega el Diseño Gráfico es primordial dentro del campo empresarial ya que a través de él es posible que una organización obtenga mayor o menor reconocimiento dentro del mercado a nivel nacional e internacional. Sin embargo para ello es necesario recurrir a una estrategia creativa de imagen para tal efecto, se determinará entonces: ¿De qué forma el Diseño Gráfico influye en el desarrollo de la Identidad corporativa? Finalmente se conseguirá así una guía que permita a las empresas consolidar una Imagen Corporativa efectiva.
Tesis
Antes de realizar un proceso de diseño de una identidad corporativa de una empresa, se debe tener en cuenta y estudiar como vamos a mejorar las funciones y prestaciones a través del diseño gráfico. Debemos intentar crear un diseño, lo más bello y ergonómico posible. El diseño gráfico, es el que se encarga de transmitir la visión de una empresa a través de sus productos e imagen corporativa.
Desarrollo
La identidad corporativa es la representación o imagen que un espectador tiene de una organización o de una empresa, no se trata sólo del logotipo de la empresa, la identidad corporativa es la imagen que la empresa transmite al exterior y la representación que nosotros como espectadores nos hacemos de ella. La identidad corporativa abarca tanto aspectos tangibles como son el diseño del logotipo y el diseño gráfico corporativo (su representación visual), su símbolo o logotipo, tipografías, colores, papelería corporativa, los elementos de comunicación externa e interna, publicidad, protocolo, arquitectura corporativa, etc.; como aspectos intangibles, por ejemplo la filosofía de la propia organización o empresa, su misión y sus valores.
Las empresas, cuando diseñan cualquier producto tienen en cuenta dos estrategias; colectivas e individuales.
Las estrategias colectivas: El objetivo principal de una empresa, son sus productos, a través de ellos, se materializa la cultura corporativa de la empresa. Se diseñan e ilustran los manuales corporativos, que marcan la normativa siguiendo los reglamentos del diseño corporativo de la empresa, con todo esto se da mucho más fuerza e importancia al producto que se está diseñando.
Las estrategias individuales: Estas estrategias, consisten en captar y reunir a grandes diseñadores, artistas, famosos, etc., cuya imagen debe suplantar a la de la empresa, que esta influya en el mercado. Se escoge a una persona que transmita credibilidad, y que su perfil encaje con el de la empresa y sus productos. Esta planificación supone una gran inversión, para una empresa.
Para crear una identidad corporativa de debe planificar y estudiar la visión estratégica. Transmitir estímulos sensoriales y unas comunicaciones que evoquen a esa visión de identidad.
El estilo, es una calidad o forma característica, una manera de expresarse. Los estilos diferencian las marcas de otros productos y servicios, estableciendo relaciones entre ellos. Normalmente los estilos facilitan
...