EL PETROLEO
1 de Marzo de 2015
683 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A.
IMFORME
1. SEMESTRE
PETROLEO D 03 INTEGRANTES
ORTEGA FRANCISCO
C.I 25617739
RAMOS JOSE
C.I 25617341
INGENIERIA
Es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología. El profesional en este ámbito recibe el nombre de ingeniero.
La actividad del ingeniero supone la concreción de una idea en la realidad. Esto quiere decir que, a través de técnicas, diseños y modelos, y con el conocimiento proveniente de las ciencias, la ingeniería puede resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.
La ingeniería también supone la aplicación de la inventiva y del ingenio para desarrollar una cierta actividad. Esto, por supuesto, no implica que no se utilice el método científico para llevar a cabo los planes.
Entre las distintas tareas que puede llevar a cabo un ingeniero, se encuentra la investigación (la búsqueda de nuevas técnicas), el diseño, el desarrollo, la producción, la construcción y la operación.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que la ingeniería contempla diversas ramas. La ingeniería genética, por ejemplo, está vinculada a la manipulación y transferencia del ADN de unos organismos a otros.
De la misma forma, y teniendo en cuenta el importante papel que las tecnologías desempeñan en nuestro día a día, no podemos obviar a la disciplina o rama científica que se da en llamar ingeniería informática. La misma se encarga de trabajar y diseñar soluciones en materias de comunicación que sean capaces de llevar a cabo el procesamiento de la información de una manera automática.
En este sentido, los profesionales ingenieros de aquella deben tener conocimientos sobre computación, telecomunicaciones, diseño de software, electrónica, algoritmos y lenguajes formales o instrumentación virtual, entre otros.
También tenemos que subrayar a la ingeniería forestal que se encarga de acometer todo tipo de estudios, análisis, proyectos e intervenciones en materia de protección del medio ambiente. Así, tiene como objeto de trabajo tanto los montes como los humedales, los parques, la fauna, los caminos y vías forestales, los recursos cinegéticos y piscícolas o las energías renovables.
Y, por supuesto, hay que resaltar también a la ingeniería aeronáutica que es la que se encarga de crear y fabricar todo tipo de dispositivos que tienen la capacidad de volar. Es decir, es la que trabaja con aviones, equipos espaciales, misiles o aeronaves de diversa tipología. De ahí que dentro de dicha rama tomen protagonismo la aerodinámica, la propulsión, la aeroelasticidad o la informática.
Ingeniería de petróleos
es la parte de la ingeniería que combina métodos científicos y prácticos orientados al desarrollo de técnicas para descubrir, explotar, desarrollar, transportar, procesar y tratar los hidrocarburos desde su estado natural, en el yacimiento, hasta los productos finales o derivados Los conocimientos y técnicas empleadas por los ingenieros de petróleo proceden de casi todos los campos de la ciencia, y se desarrollan constantemente debido a la incesante búsqueda de recursos y de optimización de la producción. Los principios de la Física y la Química Aplicada son empleados en todas las etapas de la explotación de los hidrocarburos, desde la exploración hasta la conversión de éstos en productos de consumo.
En la industria
...