Econometría Análisis
Alex SánchezTarea13 de Junio de 2022
521 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
[pic 1]
Econometría
UNIDAD 2
Actividad 2. Análisis
Alumno: Alex Iván Sánchez Rocha
Docente: Miguel Gavira Juárez
Fecha de entrega: 06/06/2022
Características | Ejemplo aplicación en los negocios | |
Distribución Normal |
| Se puede aplicar en una empresa de refrescos para medir la concentración del sodio en el agua. Para saber si la medida es la correcta o mayor/menor. |
Binomial |
| Se puede usar en una inmobiliaria, la probabilidad que un asesor elegido al azar cierre 6 de 4 ventas. |
Hipergeométrica |
| En una empresa de logística y distribución, si en una caja hay 50 vasos de cristal y 15 de ellos están rotos, ¿Cuál es la probabilidad de sacar un vaso roto? |
Poisson |
| En un bróker hipotecario se reciben 10 solicitudes de crédito al mes, la probabilidad de que se reciban menos de 6 solicitudes en un mes elegido al azar. |
Distribución t de Student |
| Un fabricante de cigarros electrónicos afirma que sus vapes duran un promedio de 500 fumadas, para mantener este promedio una máquina prueba 25 vapes cada mes. El valor y calculado cae entre -t 0.05 t t 0.05 se encuentra satisfecho con la afirmación, ¿Qué conclusión deberá sacar de una muestra de 25 vapes? |
Distribución F |
| En una empresa de tornillos se tienen 2 tornos diferentes de antigüedad, lo que hace pensar que las varianzas no sean iguales ¿Cuál es la probabilidad de de que la relación entre las varianzas sea igual a 6? Se sabe que los grados de libertad son iguales a 20. |
Distribución chi-cuadrado |
| En una pizzería se realizó una encuesta a los clientes para saber que les parecía el servicio que se les brindaba y así mismo el sabor de sus platillos. |
La consideración explícita del tiempo en escenarios financieros, lo podemos hacer de dos maneras: considerar el tiempo como una variable continua o como una variable discreta. En el primer caso, a la variable le está ocurriendo algo en cada instante de tiempo (como el interés compuesto continuo); en el último caso, por el contrario, la variable experimenta un cambio solamente una vez dentro de un periodo (por ejemplo, el interés si añade sólo al final de cada 6 meses)
¿los diferentes tipos de distribuciones pueden apoyar para identificar comportamientos probables en variables continuas y/o discretas?, ¿por qué?
...