ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo de la Configuracion Cliente-Servidor

Marcel_MLG_ProInforme19 de Febrero de 2016

583 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

Configuración Cliente-Servidor con máquina virtual

Mediante la siguiente practica simularemos conectar dos máquinas virtuales a un servidor, para ello necesitaremos lo siguiente;

  • Un software de virtualización (en este caso: VirtualBox).
  • Dos sistemas operativos (Windows 7) y un sistema operativo diseñado para servidores (Windows Server 2008 Standard en esta ocasión), previamente instalados como máquinas virtuales en nuestro software de virtualización.[pic 1]

Una vez verificado si los drivers de red están correctamente instalados en cada máquina virtual, seleccionamos la máquina virtual que nos funcionara como el servidor (Windows Server 2008 en este caso), y nos dirigimos al apartado Configuración [1], seleccionamos el submenú Red [2], nos dirigimos a la pestaña “Adaptador 1” y en la sección “Conectado a:”, seleccionamos Red Interna [3], después procedemos a nombrar la red interna (en esta ocasión lo llamaremos “Server”) y aceptamos[pic 2]

Ahora procederemos a dirigirnos la pestaña “Adaptador 2” y verificamos que la casilla “Habilitar adaptador de red” este seleccionada, una vez hecho esto, en el recuadro “Conectado a:” escogeremos “Adaptador puente” y en Nombre seleccionamos el adaptador de red que este disponible en nuestra PC (Realtek PCIe FE Family Controller en esta ocasión) y aceptamos.[pic 3]

Ahora configuraremos la red de las máquinas virtuales que tienen instalado Windows 7, ingresando a Configuración y dirigiéndonos a Red, procedemos a configurar el Adaptador 1, seleccionando en Conectado a: la opción Red interna, en Nombre seleccionaremos el mismo con el que nombramos a la máquina virtual servidor (Server en esta ocasión) y aceptamos.

Nota: Hacemos este procedimiento en ambas máquinas virtuales con Windows 7[pic 4]

Lo siguiente que haremos será iniciar las tres máquinas virtuales, una vez que todas hayan arrancado correctamente, iniciaremos sesión en la máquina virtual con Windows Server 2008 y una vez que haya iniciado sesión, nos dirigimos al Centro de redes y recursos compartidos.[pic 5]

Una vez ingresamos al Centro de redes y recursos, en la sección Tareas, seleccionaremos Administrar conexiones de red, nos aparecerán dos Conexiones de área local, debemos identificar cuál de las dos es la que provee de Internet a nuestra máquina virtual (en este caso es la Conexión de área local 2).[pic 6]

Una vez identificada la red, le damos click derecho y seleccionamos Propiedades y procederemos a comprobar la configuración de su protocolo IP, para esto hacemos doble click en la opción Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y debemos verificar que este obteniendo una IP de forma automática y aceptamos.[pic 7]

Ahora nos dirigiremos a la pestaña Uso compartido y verificamos que ambos casilleros estén seleccionados, una vez hecho esto, aceptamos.

[pic 8]

        

Ahora nos dirigiremos a las propiedades de la Conexión de área local, hacemos doble click en la opción Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), seleccionamos la opción Usar la siguiente dirección IP y llenamos los campos con los siguientes datos:

Dirección IP: 172.16.0.1

Mascara de subred: 255.255.255.0

Y aceptamos.

[pic 9]

Una vez hecho lo anterior, procedemos a configurar la red de cada una de nuestras máquinas virtuales cliente previamente instaladas con Windows 7, para ello entramos a una máquina virtual cliente y nos dirigimos al Centro de redes y recursos compartidos, seleccionamos Cambiar configuración del adaptador, hacemos click derecho en Conexión de área local y seleccionamos Propiedades, comprobamos la configuración del protocolo IP haciendo doble click en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y verificamos que los campos estén llenos con los siguientes datos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com