El Sistema Operativo De Los Clientes Y Servidores Están Linux Y El ERP Es Un Software Web Escrito En Php Y MySQL
patiz_4015 de Agosto de 2012
861 Palabras (4 Páginas)927 Visitas
SOPORTE TÉCNICO PARA PROFESORES Y ALUMNOS MICROSOFT
Actividad para las semanas 5 y 6
Usted llego a una empresa y se encontró con el siguiente desafío:
1.) El sistema operativo de los clientes y servidores están Linux y el ERP es un software Web escrito en php y MySQL como Base de Datos, el cual trabaja en la Intranet de la compañía y los vendedores usan un modulo que sale a Internet; El gerente de la empresa se queja de que casi todo el personal nuevo que contrata no conoce Linux y desea migrar a Windows. ¿Que haría usted?, envíenos en un zip todos los archivos que involucren su solución, no olvidar el plan de trabajo.
No tiene sentido migrar a Windows, dejando de lado la seguridad y fiabilidad de Linux, sobre todo, pensar que al pasar a la otra plataforma deberán abonar por la licencia. En el caso de no importar, creo que eso no sería problema, de todas formas, el migrar a Windows no solucionaría de nada la cuestión de que tanto PHP como MySQL son entornos multiplataforma. Esto implica que cualquier persona que desarrolla para Windows bajo PHP/MySQL tranquilamente lo pueden hacer en Linux. Creo que no hay problema, el web ERP estará montado en el servidor, el cual tiene Linux, trabajara con apache, mysql, php, etc. eso es al lado el servidor, al lado del cliente no importa cual Sistema Operativo se esté utilizando puesto que el cliente solo va hacer peticiones al servidor sin saber si está montado en Linux o Windows la mayoría de los servidores están montados en Linux y muchas veces ingresamos a paginas alojadas en servidores Windows y no nos damos cuenta entonces el problema no está en pasar algunos clientes a Windows y dejar a otros en Linux, sino estaría en pasar el servidor a Windows que hay si seria más costoso por lo que habría que adquirir una Licencia. Si lo que se quiere es que el nivel del personal mejore de manera progresiva. Se podría usar video tutoriales. facilita la comprensión de la plataforma. con video tutoriales si el problema lo es Linux, y no los conceptos que se manejan en los ERP. la cosa puede mejorar.
2.) La empresa usa un servidor DHCP y un solo segmento de red, pero la empresa tiene 260 computadoras de las cuales todas trabajan a tiempo los días jueves y viernes, por lo que se presentan conflictos por IPs no disponibles, lo cual traumatiza la normal operación de la empresa en esos días. ¿Que haría usted?, envíenos en un zip todos los archivos que involucren su solución, y su plan de trabajo.
Lo que pasa ahí es que la red no se diseño previamente, lo que yo haría es diseñar la red. Puede ser consecutiva, por ej. 192.168.1.1,192.168.1.2« independientemente que estén en diferente grupo o dominio, hay que recordar que la IP es como el apellido de la maquina es lo que la identifica, Una vez diseñada configuro el servidor DHCP de manera que cuando llegue a la numero 254se cambiaria a otra red quesería la 192.168.2.1 hasta completar las 260 IP para las computadoras y no debe de haber problema; lo que pasa aquí es que hay a lo mejor varios grupo y dominios y quizás hay IP repetidas. Hay que dejar en claro que en un solo segmento de red solo se puede usar 255direcciones IP y se deja una Dirección para la puerta de enlace o Gateway entonces solo quedan 254 IP's disponibles, entonces lo recomendable es rediseñar la estructura de la red, y esto incluye una segmentación y una segmentación la puedes realizar con un Switch o Bien con un Router.
3.) El Gerente de la compañía muchas veces desea revisar unos informes y realizar unas consultas muy necesarias para la correcta administración de la empresa pero debe hacerlo desde fuera de ella. él necesita esos informes todos los días antes de llegar a sus reuniones de negocios; él pasa obligatoriamente por la calle donde está ubicada la compañía todos los días a las 6:30 am y esta de regreso a las 10:00 am, La empresa solo abre
...