El dispositivo de módem que transforma las señales analógicas en digitales y viceversa
alexis1903Trabajo23 de Septiembre de 2014
583 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
En un documento bien formateado (márgenes (3,3,3,2), interlineado 1,5 líneas, fuente(12 arial), portada, desarrollo, cibergrafía si es necesario) desarrolle la siguiente actividad de aprendizaje.
Guarde el documento asi: RyT_Actividad1-SuNombre
3.1 Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc)
ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO
Servidor Es aquel ordenador que va a compartir sus recursos hardware y software con lo demás equipo d red. Activo.
Estación de Trabajo Ordenador que toma el papel de estación de trabajo aprovechan o tienes a su disposición los recursos de la red. Activo
Tarjeta de Red Sirve de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación, en ellas se encuentran grabados los protocolos de comunicación de red. Activo
Modem Es dispositivo que convierte las señales digitales en análogas y viceversa. Activo
3.2 Utilizando la herramienta de la página bubbl.us, elaborar un mapa conceptual que represente gráficamente los conceptos principales e ideas que considere importantes del material de la primera semana, finalmente realice una toma de pantalla o printscreen del mapa y péguelo en el espacio disponible a continuación:
3.3 Considere el siguiente caso: uno de sus compañeros de trabajo no tienen claro como diferenciar una red lan de una wan, y una topología en anillo de una en estrella, proponga un ejemplo práctico sencillo que le ayude a aclarar estos conceptos.
LAN:
Una red de área local, o red local, es como si viviéramos en un edificio de 4 pisos, y en de cada piso se puede establecer comunicación entre ellos, y todos los vecinos del edificio puede compartir o intercambiando datos, ya sean imágenes, video, documentos, etc.
WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), haga de cuenta que en el edificio que vivimos, tenemos la red local, y esta a su vez se puede comunicar con otros edificios, permitiendo la comunicación entre los edificios, ya que este se encuentre en la misma ciudad, país o continente.
Topología en Anillo
En una topología en anillo, los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo.
A mayor escala, en una topología en anillo múltiples LANs pueden conectarse entre sí utilizando el cable coaxial ThickNet o el cable de fibra óptica. La ventaja de una topología en anillo es que cada equipo actúa como repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo, conservando la potencia de la señal.
Topología en Estrella
En una topología en estrella, los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un dispositivo que conecta varios equipos juntos. En una topología en estrella, las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la red. A mayor escala, múltiples LANs pueden estar conectadas entre sí en una topología en estrella.
Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla, únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la red funciona normalmente. El inconveniente de utilizar esta topología es que debido a que cada equipo está conectado a un concentrador, si éste falla, fallará
...