ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El equipo Primitive_coder5

Juan Cristóbal Moreno RivasEnsayo26 de Junio de 2019

611 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica de León

Ingeniería de Software II

[pic 3]

Resumen Ejecutivo

  • Moreno Rivas Juan Cristóbal
  • Rangel Hernández Cesar Daniel
  • Garza Espinoza Raynold Daniel
  • Chaves Preciado Martín Daniel
  • Cortes Jaramillo Emilio

Introducción

El equipo Primitive_coder5 tiene el compromiso de entregar la mejor experiencia de uso y manejo a nuestros usuarios en cualquiera de nuestras aplicaciones, por tal motivo se crearon pruebas de usabilidad para nuestra aplicación medica MED MAN SYSTEMS donde obtuvimos datos satisfactorios que desglosaremos en el siguiente documento

Participantes.

Se hizo la prueba con un total de 10 participantes todos empleados del hospital comunitario “Las Joyas” de los cuales fueron 5 doctores (2 mujeres y 3 hombres) y 5 enfermeras (4 mujeres y 1 hombre) todos en un rango de edad de los 26 años hasta los 45 años y fueron en turnos diferentes las primeras 5 personas en conjunto fueron en la mañana y las otras 5 en la noche, agregando el turno como factor esencial en la usabilidad, una interfaz bien diseñada no debe crear cansancio visual o fatiga de uso no importa la hora de ejecución .

Metodología.

Para las pruebas con el usuario se siguió la estandarización que se describió de manera precisa el documento to de plan de pruebas de usabilidad, destacamos en esta sección que se realizó en un lugar silencioso, se siguieron los procesos descritos que era el uso de la aplicación desde el inicio de sesión de un usuario hasta registro de paciente, donde se observó la comodidad de la interfaz, la practicidad de registro, puntos de conflicto de los usuarios en su navegación por la aplicación, así como también el ágil llenado y registro de pacientes que tenga prioridad de atención.
Nuestros participantes tuvieron dos etapas en una sola prueba la primera era partir desde el inicio de sesión y entrar a la aplicación con una cuenta, donde se les dio una contraseña incorrecta y debían saber cómo recuperar su contraseña, el total de esta etapa era de 5 minutos por participante, después se pasó  la segunda, donde el usuario tuvo que hacer el registro de un paciente en nivel de atención alta, guarda con éxito el registro y después consultar el registro previo guardado esta conto con 10 minutos de ejecución.

Logística

Nuestro laboratorio de pruebas fue tomar la habitación donde esta estadística y sistemas dentro de las instalaciones del hospital, ahí fuimos llamando a cada participante para que no se detuvieran sus jornadas de trabajo, debido a que los participantes se encontraban trabajando en el hospital, la transición de uno a otro era de un minuto y medio y la agilidad de la prueba fue la esperada.

Resultados

[pic 4]

Como podemos observar en la gráfica los participantes del tuno matutino tuvieron mejores resultados contra los participantes del turno nocturno, por tal motivo hay gran impacto de acuerdo al horario, creemos principalmente por el tipo de jornada de trabajo, ambas  son diferentes y la carga de trabajo también es distinta, debemos crear una interfaz que ayude al usuario nocturno principalmente porque decae el desempeño y por lo tanto la aplicación no es confiable.

Recomendaciones.

Principalmente será el crear una interfaz que sea más amigable visualmente, que no incite al sueño o al cansancio, que la persona al usarla pueda sentirse con energía o al menos evitar la fatiga, así con este nuevo diseño podremos mejorar la experiencia para los usuarios de jornadas nocturnas sin perder potencial en el turno matutino.

Conclusión.

Con esto llegamos al final de nuestro resumen dejando plasmado nuestras observaciones y descubrimientos en las pruebas hechas a nuestro software, encontrado como punto crítico, que nuestra aplicación visualmente debe ser flexible para cualquier hora de trabajo ya que fue el factor que nos definió el uso del usuario y navegación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (193 Kb) docx (293 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com