ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El objetivo de la capa de enlace de datos es que la información fluya libre de errores entre dos máquinas que estén conectadas directamente.

nery23Tarea14 de Agosto de 2015

506 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

CAPA DE ENLACE DE DATOS

Funciones de la capa de enlace de datos

El objetivo de la capa de enlace de datos es que la información fluya libre de errores entre dos máquinas que estén conectadas directamente.

  • Entregar información confiable y libre de errores
  • Controlar el acoso al medio compartido

Partes

  • Subcapa LLC

Logical link central (control de enlace lógico)

  • Subcapa MAC

Médium Access control (Control de acceso al  medio)

Detección de errores

Se utiliza para detectar errores a la hora de enviar trama al receptor e intentar solucionarlo. Se realiza mediante diversos tipos de códigos del que hay que resaltar CRC (código de redundancia cíclica: puede ser par, numero de “1” par, o impar), paridad cruzada (paridad horizontal y vertical) y suma de verificación.

  • Detección de paridad vertical

Esta técnica es para evitar ráfagas de error en la transmisión de grandes bloques

Ejemplo: a cada cadena de caracteres ASCII de una trama se le asocia una paridad (par/impar)(paridad horizontal) y tras ello, se le asocia paridad a todos los bits de mismo peso de la trama (paridad vertical)

  • Detección de paridad  horizontal

Esta técnica es muy simple de implementar, pero poco robusta, se llama paridad PAR o paridad  IMPAR. Con ello se consigue distancia Hamming de 2.

Ejemplo: cada carácter ASCII se compone de 8 bits 0x61  0110 0001

•SI paridad par  deben ir número pares de 1’s

– 01100001 1

•SI paridad impar deben ir número impares de 1’s

– 01100001 0

  • CRL  = código polinómico o de redundancia cíclica
  • Se utiliza un algoritmo matemático basado en álgebra modular y su implementación se realiza a través de circuitos integrados, lo cual permite gran velocidad para comprobar la integridad de los datos recibidos.
  • Son códigos detectores.

Control de flujo

  • protocolo simplex

Este tiempo se suele aproximar al tiempo de “ida y vuelta” de una trama. Además, en ocasiones según los retrasos (o la congestión de la red) este tiempo se puede ajustar dinámicamente.

• Es el protocolo fiable orientado a conexión más sencillo, también conocido en inglés como “Stop & wait”

• Impide un uso eficiente de los enlaces, p. ej. Línea punto a punto de A a B de 64 Kb/s de 4000 Km

  • protocolo de ventana corrediza

El protocolo puede ser:

–Retroceso n: no se acepta una trama hasta haber recibido las anteriores. Tamaño de ventana receptor 1, obligando la recepción de trama en trama de forma consecutiva, y emisor >1.

–Repetición selectiva: se admite cualquier trama en el rango esperado y se pide solo la que falta. Tamaños >1

• Repetición selectiva es más complejo pero más eficiente, y requiere más espacio en buffers en el     receptor.

Corrección de errores

Surge a partir de la detección para corregir errores destacados y necesitan añadir a la información útil un número de bits redundantes bastante superior al necesario para detectar y retransmitir.

El Código Hamming, Repetición, que cada bit se repite tres veces y en caso de fallo se toma el bit que más se repite; También puede hacerse mediante verificación de paridad cruzada, Reed-Solomon y de goyle.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (88 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com