ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboraracion de un champú casero con sábila, vinagre y salvia

vanengagkfjsha9 de Noviembre de 2013

942 Palabras (4 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 4

INGRDIENTES DE SAHMPO

*Una botella de medio litro de champú

*Un tallo grande de aloe vera o sábila 1 brazo de Sábila, fresco y recién cortado,

*Un cuarto de taza de infusión concentrada de salvia

*Un cuarto de taza de vinagre de manzana

Para elaborar este champú se comienza haciendo una infusión bien concentrada de salvia, dejando que se reduzca hasta un cuarto de taza aproximadamente. Luego corta las espinas del tallo de aloe vera y ábrelo transversalmente, extrayendo solamente la pulpa.

Coloca en una batidora la pulpa de la sábila, el vinagre y también la infusión de salvia. Muele hasta que quede una pasta totalmente homogénea. El paso siguiente será incorporar en un envase más grande tanto la botella de champú con el aditamento, que servirá de gran forma para mejorar las propiedades del adquirido.

Planteamiento de problema

Hemos observado que la mayoría de los jóvenes presentan síntomas de caída prematura del cabello, la caída del cabello es algo natural tanto en hombre como mujeres cuando se llega a una edad avanzada o bien sea por problemas capilares, los adolescentes también pueden presentar esta problemática. Algunos de estos jóvenes pueden llegar a caer en una gran preocupación o depresión, debido a que un cabello sano indica una bueno presencia a la vista de todos.

VINAGRE DE MANZANA

Antes de hacer nada, tenemos que asegurarnos que los utensilios con los que vamos a hacer el vinagre están muy limpios, por eso esterilizaremos el bote que vayamos a usar (ha de ser de cristal) en un recipiente con agua hirviendo. No utilizaremos utensilios de aluminio ni metal durante todo el proceso.

Necesitaremos: un litro de agua, un cuchillo de plástico, una gasa, 1 manzana y media de otra cortada en pedacitos (lo más pequeños que puedas), panela o azúcar moreno integral y un recipiente de cristal (tipo ensaladera)

Ponemos la manzana en el recipiente de vidrio (ya esterilizado), echamos el agua y vamos a echarle un pedacito de panela, para que se fermente más rápido. Por último lo vamos a cubrir con la telita o trapo de cocina. Lo vamos a dejar al aire libre durante una semana y lo tenemos que dejar a temperatura ambiente, así que no lo refrigeren ni lo vayan a poner en un lugar donde haga mucho calor y oscuro, donde no le de la luz.

Cada día, unas 3 veces, vamos a remover el contenido para que se oxigene bien intentando que los trocitos de manzana queden bien cubiertos siempre. Al cuarto día más o menos, ya deja de hacer burbujitas, eso quiere decir que ya la primera fermentación está completa y ahora va a pasar a la segunda fermentación, que es cuando el ácido acético va a transformar el alcohol en vinagre.

En esta segunda parte del proceso, a partir del 5º día, lo vamos probando y cuando nos guste el grado de acidez que tiene lo colamos (con la misma telita de algodón, no uses nada metálico o de aluminio) y lo dejamos en la nevera o refrigerador

• Jabón de castilla líquido

• Gel de aloe vera

• Glicerina

• Aceite vegetal

• Aceites esenciales (opcional)

• Medidor

• Bol para mezclar

• Cuchara

• Botella

• Embudo

• Toalla

• Cómo hacer champú de aloe vera (sábila)

• Creado por Geo romero, Oscar Avila, Josehumberto, Candy232

• Los champús comerciales están compuestos por químicos sintéticos que pueden causar reacciones en gente sensible, ya que algunos de esos químicos son potencialmente dañinos para el medio ambiente. Como resultado, mucha gente ha empezado a seguir recetas caseras para lavarse el pelo, utilizando ingredientes simples y naturales.

• El aloe vera, una planta carnosa apreciada por sus propiedades suavizantes de la piel, se utiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com