ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad-electrónica

yo.davidEnsayo18 de Julio de 2023

1.170 Palabras (5 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 5

ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA

CENTRO INTEGRADO PÚBLICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CANASTELL

MEMORIA TÉCNICA

[pic 1][pic 2]PRACTICA Nº: 3 ª Taller

DENOMINACIÓN: ILUMINACIÓN

FECHA: 17/1/2014                                      CURSO: 2º

NOMBRE: David Quevedo Andarias


NOTA

[pic 3]INDICE

1.- MEMORIA. ....................................................................................................................... 3

1.1.- Introducción. ............................................................................................................... 3

1.2.- Fundamentos Teóricos. ............................................................................................... 4

1.3.- Normativa y Reglamentación aplicables..................................................................... 8

2.- PRESUPUESTO. ............................................................................................................... 8

2.1.- Lista de materiales....................................................................................................... 8

2.2.- Horas empleadas. ........................................................................................................ 9

2.3.- Presupuesto final. ...................................................................................................... 10

3.- ESQUEMAS. ................................................................................................................... 12

3.1.- Esquema lógico. ........................................................................................................ 12

3.2.- Esquema funcional………………………………………………………………….16

3.3.- Esquema topográfico………………………………………………………………..17

1.- MEMORIA.

1.1.-  Introducción.

Regulación de la  iluminación   mediante el sistema de control descentralizado de KNX.

La instalación completa  del sistema constará de los  elementos físicos como:

o  Fuente de alimentación

o  Interface de comunicación por USB

o  Sensores

o  Actuadores

o  Receptores( no son elementos propios KNX)

Necesarios para cubrir las necesidades del cliente expuestas a continuación: Regulación de luminosidad con pulsador doble y regulador de incandescencia

dimmer.

Actuaremos sobre la regulación  de la luz A.

Mediante un pulsador doble se pretende encender y apagar, además de regular la intensidad de la luz A controlada por un regulador de incandescencia o dimmer.

Con la tecla izquierda del pulsador doble realizaremos la siguiente función, al pulsar en la parte superior de la tecla se encenderá la luz A y pulsando en la parte inferior de la tecla izquierda del pulsador doble se apagará la luz A.

Con una pulsación larga de la tecla en su  parte superior izquierda subiremos la luminosidad, mientras que con una pulsación larga en la parte inferior de la tecla izquierda bajaremos la luminosidad.

Fundamentos Teóricos.

Para la instalación de componentes como la fuente de alimentación y   la interface de comunicación, disponemos un espacio destinado a la automatización dentro del cuadro general de distribución de la vivienda.

En él existe un  carril DIN donde irán anclados la fuente de alimentación, el modulo de comunicación USB, modulo de salidas binarias.

Sobre él está instalado en cabecera, la  fuente de alimentación:

Es la encargada de garantizar y mantener la tensión constante y adecuada en el sistema. Genera la tensión de bus para líneas con componentes de bus.

Esta protegida contra cortocircuitos, con una tensión de entrada de  230  Vac que convierte en 24/28 Vdc.

A continuación anclado al carril DIN y unido al perfil de datos se encuentra instalado el modulo de comunicación o interface USB:

A través del cual programaremos, comunicaremos o visualizaremos  a través de un pc o dispositivo similar de programación o diagnóstico, cualquier componente del sistema.

A continuación a través del conector de Bus enlazaremos con el actuador regulador de cuatro canales, colocado también dentro del cuadro.

Una vez fuera del cuadro, la ubicación de los sensores y actuadores se adapta a las condiciones más apropiadas en cada uno de los casos.

Para ello dispondremos de un sensor, el pulsador doble con dos canales, de los cuales usamos uno.

.

Instalado en una caja empotrada sobre un modulo   de acoplamiento al bus

KNX .

.

El direccionamiento de los elementos del sistema es una parte fundamental de este,  dotando  a  cada  uno  de  los  componentes  de  un  nombre  y  apellido, mediante   una dirección física y de su localización   dentro de la instalación gracias a las direcciones de grupo.

El modulo de comunicaciones, interface USB colocado en el cuadro de distribución es el elemento que  recibirá la primera dirección física del sistema con  D.F. 1.1.0.

El actuador de regulación universal para conectar y regular lámparas incandescentes, lámparas halógenas de alto voltaje y bajo voltaje mediante transformadores regulables bobinados o transformadores electrónicos.

Con acoplador de bus incorporado, de cuatro canales con D.F 1.1.1 escogido es ideal para su colocación  en carril DIN.

En el salón existe un pulsador doble  colocado en caja de empotrar, sobre módulo de acoplamiento    que conecta los módulos de aplicación UP

con interfaces de aplicación enchufables.  Con profundidad 20 mm para caja de

empotrar universal, con funcionalidad para realizar on/off  y regulación.

   con D.F. 1.1.2 compuesto por dos teclas, las cuales se programarán de forma  que  nos  permitan    encender  y    apagar  las  luces  del  departamento mediante pulsaciones cortas en la tecla izquierda y para regulación con pulsaciones prolongadas.

El encendido de la lámpara A, lo realizaremos con el pulsador doble con la dirección física 1.1.2. pulsando la tecla superior izquierda mandamos la dirección de grupo 1/1/1 al actuador regulador con dirección física 1.1.1. Pulsando la tecla inferior izquierda del pulsador doble con la dirección física

1.1.2.  mandamos la dirección de grupo 1/1//1 al actuador regulador con dirección física 1.1.1. y este apagará la lámpara A.

Realizando una pulsación prolongada de la tecla superior izquierda del pulsador doble con la dirección física 1.1.2. mandaremos la dirección de grupo

1/2/1 al actuador regulador dirección física 1.1.1. aumentando la luminosidad. Al realizar una pulsación prolongada de la tecla inferior izquierda del pulsador doble con la dirección física 1.1.2. enviamos  la dirección de grupo 1/2/1 al actuador regulador dirección física 1.1.1. reduciendo  la luminosidad.

[pic 4]Tabla de direccionamiento[pic 5][pic 6]

Sensor

D.F.

Actuador

D.F.

D.G.

Subgrupo

Grupo

intermedio

Grupo

principal

Pulsador doble

1.1.2.

Actuador regulador

1.1.1.

1/1/1

1 luz A

1 On/Off

1Iluminación

1/2/1

1 luz A

2Regulación

Parametrización:

D.F.1.1.2.

Actuador regulador

On/Off/Regulación

On/Off

0    1/1/1

Regulación

1    1/2/1

D.F.1.1.1.

Pulsador doble

On/Off/Regulación

On/Off

0

1/1/1

Regulación

1

1/2/1

1.2.-  Normativa y Reglamentación aplicables.

La normativa de aplicación es la contenida en la actualización del Real Decreto

842/2002, de 2 de agosto por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (274 Kb) docx (167 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com