ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
31561446175 de Noviembre de 2013
1.883 Palabras (8 Páginas)1.185 Visitas
ACTIVIDAD 1
1. Correlacione cada término de la columna 1 con el significado más apropiado de la columna2.
COLUMNA 1 COLUMNA 2
1. Electrón a. Carga Negativa
2. Neutrón b. Carga Neutra
3. Compuesto Químico c. Elementos Combinados
4. Neutra d. Mismo número de electrones y Protones
5. Electrones de Valencia e. Electrones de la Capa exterior
6. Numero Atómico f. Numero de Protones en el Núcleo
7. Electrones Libres g. Electrones Liberados
8. Capa k h. Cuota de dos electrones
9. Ion i. Átomo Cargado
10. Inerte j. cuota completa de la capa externa
2. Correlacione cada aparato de la columna 1 con su principio de funcionamiento en la columna 2.
COLUMNA 1 COLUMNA 2
1. Batería a. Reacción Química
2. Generador b. Inducción electromagnética
3. Tubo de Cámara de un TV c. Fotoelectricidad
4. Tubo de Vacio d. Electrones Libres
5. Aguja de Tocadiscos e. Movimiento Mecánico
3. Arrastre la palabra o palabras que mejor completen cada uno de los enunciados siguientes.
a. La capacidad de una carga para realizar trabajo es su POTENCIAL
b. Cuando una carga es distinta de otra hay una DIFERENCIA DE POTENCIAL
C. La Unidad de Diferencia de Potencial es el VOLTIO
d. La suma de las Diferencias de Potencial de Todas las cargas se llama FUERZA ELECTROMOTRIZ
e. El movimiento de las cargas produce CORRIENTE
F. Un número mayor de cargas en movimiento significa un número MAYOR
g. Cuando la diferencia de potencial es Cero el valor de la corriente es CERO
h. La dirección convencional del flujo de corriente es de un punto de potencial POSITIVO a un punto de Potencial NEGATIVO
I. El flujo de electrones es opuesto a la dirección CONVENCIONAL
j. Una corriente alterna INVIERTE su polaridad.
3. Conversiones. Lea la siguiente Historia. Reflexione sobre la misma y luego realice las conversiones.
La historia nos da a reflexionar que siempre el conocimiento puntual es importante para que los cálculos sean exactos y no hallan dificultad ni fallas a el momento de realizar conversiones de unidades mediante esto nos da a entender que todo se debe calcular exactamente para que no existan fallas y todo salga exitoso se debe de planear calcular muy bien para cumplir con los objetivos propuestos.
CONVERSIÓN DE UNIDADES
a. 680 kΩ en Megaohmios
1 MΩ = 1000 kΩ 680 kΩ x 1MΩ/1000 kΩ = 0,68 MΩ.
b. 8.2 kΩ en Ohmios
1 kΩ = 1000 Ω 8.2 Ω x 1 kΩ/1000 Ω = 0,0082 kΩ.
c. 0.330 MΩ en kilohmios
0.330 MΩ x 1000 kΩ/1 MΩ = 330 kΩ.
5. En todo circuito electrónico es de suma importancia determinar la potencia que se genera y que se absorbe.
...