Elementos Mecanicos Evaluacion
Luis_sosa1 de Octubre de 2014
2.619 Palabras (11 Páginas)221 Visitas
***Preguntas:
1. Por su elemento rotativo escribe como pueden ser los rodamientos.
2. Describe los rodamientos radiales y sus características.
3. Describe los rodamientos axiales y su función.
4. Describe los rodamientos de aguja y donde se emplean.
5. Características de los rodillos cónicos y sus diversas clasificaciones.
6. ¿Por qué se le llaman rodamientos axiales de bolas y de simple efecto?
7. Cuales son las características de los engranajes de dientes rectos.
8. Describe el concepto del módulo.
9. Como se define el paso circular.
10. Que es el addendum y dedendum?
11. Describe para que se utiliza y cuál es su funcionamiento de los engranajes cónicos y helicoidales
12. Escribe la características delos engranes cónicos o rectos
13. Escribe la características de los engranajes paralelos rectos y helicoidales
14. Formas de transmisión del movimiento e la posición de los engranajes
15. Cual es función en el engranaje del engranaje loco
16. Describe las características y aplicaciones como son: el planetario, el de dientes interiores y el de cremallera
17. Escribe diez símbolos con nombre sobre válvulas hidráulicas
18. Cuáles son los tipos de válvulas hidráulicas
19. Cuál es la función de las válvulas distribuidoras y escribe su función
20. Cuál es la función de las válvulas reguladoras de caudal
21. Cuál es la función de las válvulas reguladoras de presión
22. Describe la bomba de dientes internos
23. Describe el funcionamiento de dientes externos
24. Describe que es una bomba hidráulica y cómo se clasifican
***Respuestas:
1-.Los rodamientos generalmente consisten en dos aros, elementos de rodadura y una jaula, y están clasificados en rodamientos radiales y rodamientos de empuje dependiendo de la dirección de la carga principal. Adicionalmente, y dependiendo delos elementos de rodadura, están clasificados en rodamientos de bolas o de rodillos, estando éstos a su vez divididos por diferencia de diseño o aplicación específica.
2-.Los rodamientos que principalmente han de soportar cargas radiales, se llaman rodamientos radiales. Tienen un ángulo de contacto nominal de α0 45°. Los rodamientos de rodillos sopor-tan mayores cargas radiales que los rodamientos de bolas de igual tamaño. Los rodamientos de rodillos cilíndricos tipo N y NU únicamente resisten cargas radiales. Los otros tipos de rodamientos radiales soportan cargas radiales y axiales.
3-.Los rodamientos que principalmente han de soportar cargas axiales (rodamientos axiales), tienen un ángulo de contacto nominal α0 45°.Según su diseño, los rodamientos axiales de bolas y los rodamientos axiales de bolas de contacto angular son capaces de absorber fuerzas axiales en sentido único o en ambos sentidos. Cuando existen fuerzas axiales muy elevadas, se prefieren rodamientos axiales de rodillos cilíndricos o rodamientos axiales oscilantes de rodillos. Los rodamientos axiales oscilantes de rodillos y los rodamientos axiales de bolas de contacto angular, de simple efecto, absorben cargas combinadas axiales y radiales. Los demás tipos de rodamientos axiales solamente absorben cargas axiales.
4-.Los rodamientos de agujas son rodamientos de rodillos cilíndricos cuyos rodillos se caracterizan por ser finos y largos en relación a su diámetro. Se conocen como agujas. A pesar de su pequeña sección transversal, éstos tienen una gran capacidad de carga y por tanto son muy apropiados para disposiciones de rodamientos con un espacio radial limitado. La gama de rodamientos de agujas SKF es muy amplia y, además de los diseños a medida, incluye los siguientes tipos:
– Coronas de agujas
– Casquillos de agujas sin fondo y con fondo
– Rodamientos de agujas con y sin pestañas y
– Rodamientos de agujas obturados con y sin aro interior.
– Rodamientos de agujas autoalineables con y sin aro interior
– Aros interiores para los rodamientos de agujas
5-.SKF fabrica rodamientos de rodillos cónicos en varios diseños y tamaños, que se adaptan a diversas aplicaciones. Éstos pueden agruparse de la siguiente manera:
– Rodamientos de una hilera de rodillos cónicos
– Rodamientos de una hilera de rodillos cónicos apareados
– Rodamientos de dos hileras de rodillos cónicos
– Rodamientos de cuatro hileras de rodillos cónicos
La descripción de estos rodamientos viene en cuatro secciones independientes cada una con el título de cada rodamiento correspondiente. SKF también fabrica unidades obturadas, engrasadas y pre ajustadas basadas en rodamientos de rodillos cónicos, como por ejemplo:
– Unidades de rodamientos para cubos de rueda para vehículos turismos
– Unidades de rodamientos para cubos de rueda vehículos industriales
– Unidades de rodamientos cónicos para vehículos ferroviarios.
Los rodamientos de rodillos cónicos SKF tienen un perfil de contacto logarítmico que permite una
Distribución óptima de la tensión en los contactos del rodillo/camino de rodadura. El diseño especial de las superficies de deslizamiento de la pestaña guía y el extremo grande de los rodillos, favorecen considerablemente la formación de una película de lubricante en los contactos del extremo del rodillo/pestaña. Las ventajas obtenidas incluyen una mayor fiabilidad de funcionamiento y una menor sensibilidad a la desalineación.
6-. Los rodamientos axiales de bolas SKF de simple efecto constan de una arandela de eje, una arandela de alojamiento y una corona axial de bolas. Los rodamientos son desarmables de modo que el montaje resulta sencillo ya que las arandelas y la corona de bolas pueden montarse por separado. Los rodamientos axiales de bolas de simple efecto, como su propio nombre indica, pueden soportar cargas axiales en una dirección y por tanto fijar un eje axialmente en una dirección. No deberán someterse a ninguna carga radial.
7-.Los engranajes cilíndricos rectos son el tipo de engranaje más simple y corriente que existe .Se utilizan generalmente para velocidades pequeñas y medias; a grandes velocidades, si no son rectificados, o ha sido corregido su tallado, producen ruido cuyo nivel depende de la velocidad de giro que tengan
8-.Es una característica de magnitud que se define como la relación entre la medida del diámetro primitivo expresado en milímetros y el número de dientes. En los países anglosajones se emplea otra característica llamada Diametral Pitch, que es inversamente proporcional al módulo. El valor del módulo se fija mediante cálculo de resistencia de materiales en virtud de la potencia a transmitir y en función de la relación de transmisión que se establezca. El tamaño de los dientes está normalizado. El módulo está indicado por números. Dos engranajes que engranen tienen que tener el mismo módulo.
9-.es la distancia medida sobre la circunferencia de paso entre determinado punto de un diente y el correspondiente de uno inmediato, es decir la suma del grueso del diente y el ancho del espacio ente dos consecutivos.
10-.Adendo (ha).- distancia radial entre el tope del diente y la circunferencia de paso.
Deddendum (hf).- es la distancia entre el el fondo del espacio y la circunferencia de paso.
11-. Para ejes que se cruzan, generalmente en ángulo recto, empleados principalmente en el puente trasero del auto¬móvil y cuya situación de ejes permite la colocación de cojinetes en ambos lados del piñón. Parecidos a los cónicos helicoidales, se diferencian en que el piñón de ataque esta descentrado con respecto al eje de la corona. Esto permite que los engranajes sean más resistentes. Este efecto ayuda a reducir el ruido del funcionamiento. Se utilizan en máquinas industriales y embarcaciones, donde es necesario que los ejes no estén al mismo nivel por cuestiones de espacio.
12-.Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano, generalmente en ángulo recto, por medio de superficies cónicas dentadas. Los dientes convergen en el punto de intersección de los ejes. Son utilizados para efectuar reducción de velocidad con ejes en 90°. Estos engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos helicoidales. Se utilizan en transmisiones antiguas en forma de reparación. En la actualidad se usan escasamente.
13-.Se emplea para transmitir movimiento o
...