ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Ventanas


Enviado por   •  22 de Junio de 2014  •  1.277 Palabras (6 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 6

EJERCICIO GUIADO. JAVA: LAYOUTS

El problema de la distribución de elementos en las ventanas

Uno de los problemas que más quebraderos de cabeza da al programador es el diseño de las ventanas y la situación de los distintos componentes en ellas.

Para diseñar más cómodamente las ventanas, Java proporciona una serie de objetos denominados Layouts, que definen la forma que tendrán los elementos de situarse en las ventanas.

Así pues, un Layout define de qué forma se colocarán las etiquetas, botones, cuadros de textos y demás componentes en la ventana que diseñamos.

Ejercicio guiado

“Diseño Libre”

1. Crea un nuevo proyecto en java.

2. Añade una etiqueta y un botón. Muévelos a la posición que se indica en la imagen. Deben aparecer las líneas “guía” de color azul que se muestran:

3. Las líneas azules que aparecen indican con qué otro elemento está relacionado un componente de la ventana. La situación de un elemento dependerá siempre de la situación del otro.

Dicho de otra forma, las líneas azules indican las distancias que siempre se respetarán. Observa la siguiente imagen:

4. Ejecuta el programa y prueba a ensanchar (o achicar) la ventana por el lado derecho y por el lado inferior. Debes observar como la etiqueta y el botón mantienen sus distancias relativas entre sí y con los bordes derecho e inferior de la ventana.

5. Este comportamiento de los elementos en la ventana viene dado por una opción del NetBeans llamada Diseño Libre (Free Design)

El Diseño Libre permite que los elementos de una ventana mantengan una distribución relativa da igual el tamaño que tenga la ventana. Dicho de otra forma, los elementos se redistribuyen al cambiar el tamaño de la ventana.

El problema del Diseño Libre es el poco control que se tiene sobre los elementos que se añaden a la ventana.

Se puede observar como a veces los elementos no se colocan en la posición que deseamos o como cambian de tamaño de forma inesperada. Todo esto es debido a la necesidad de dichos elementos de mantener unas distancias relativas con otros elementos de la ventana. Cuantos más elementos tengamos en una ventana, más difícil será el colocarlos usando el Diseño Libre.

“AboluteLayout. Posiciones Absolutas”

6. El Diseño Libre es la opción que está activada por defecto cuando se crea un proyecto en NetBeans. Sin embargo, esta opción se puede cambiar por distintos “Layouts” o “Distribuciones”.

7. En el Inspector de tu proyecto pulsa el botón derecho del ratón sobre el objeto JFrame y activa la opción Establecer Disposición – AbsoluteLayout.

8. El Inspector tendrá la siguiente forma ahora:

Como ves, aparece un objeto dentro del JFrame llamado AbsoluteLayout. Este objeto define otra forma de situar los elementos en la ventana. Concretamente, la distribución AbsoluteLayout permite al programador colocar cada elemento donde él quiera, sin restricciones, sin tener en cuenta distancias relativas.

9. Sitúa la etiqueta y el botón donde quieras. Observa que no aparece ninguna línea guía que defina distancias relativas:

10. La ventana de definir una distribución AbsoluteLayout es la facilidad para colocar cada elemento en la ventana (no tendrás los problemas del Diseño Libre). Sin embargo, la desventaja es que los elementos no mantienen una distribución relativa respecto al tamaño de la ventana.

11. Ejecuta el programa y reduce su ancho. Observa lo que ocurre:

Verás que los elementos de la ventana son inamovibles aunque la ventana cambie de tamaño. En cambio, en el Diseño Libre los elementos intentaban siempre estar dentro de la ventana.

“Distribución en línea. FlowLayout”

12. Practiquemos ahora con otro tipo de distribución. Accede al Inspector y pulsa el botón derecho del ratón sobre el objeto JFrame. Activa la opción Establecer Disposición – FlowLayout.

13. Observa como el layout “AbsoluteLayout” es sustituido por la distribución “FlowLayout”. Una elemento solo puede tener un tipo de distribución a la vez.

14. Observa la ventana. Los elementos se han colocado uno detrás de otro. Se han colocado “en línea”. Esto es lo que hace el “FlowLayout”. Fuerza a los distintos elementos a que se coloquen en fila.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com