ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica De Leer Un Correo Y Su Salvaguardia

martamene9 de Marzo de 2012

800 Palabras (4 Páginas)703 Visitas

Página 1 de 4

No me parece ético leer los correos electrónicos de las personas. El derecho a la intimidad, es un “derecho fundamental “, como es el derecho a la vida o el derecho a la libertad de movimiento y ello está recogido en el artículo 18 de nuestra Constitución, que reconoce, entre otros, nuestro derecho a la intimidad personal y familiar…Se garantizará el secreto a las comunicaciones, en concreto hace referencia a las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial, y establece que la Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Ello significa que nadie puede intervenir nuestras comunicaciones sin nuestro consentimiento o un oportuna Orden Judicial.

El correo electrónico debe de ser considerado como un medio de comunicación, lo que comporta que deba otorgársele la necesaria protección frente a la intromisión externa, existiendo además un elemento que exterioriza el carácter privado de su contenido: la contraseña o clave de acceso personalizada. No es necesario un contenedor físico, un sobre cerrado; si el mensaje se muestra de ésta o de otra forma (encriptación), un indicio de privacidad es suficiente para que se le aplique toda protección que goza la correspondencia postal.

En muchas empresas se ha implantado la interceptación de e-mail en el trabajo, en relación a ello indicamos que el empresario podría imponer determinadas restricciones y limitaciones de uso del correo electrónico, en el ejercicio de su poder de dirección y organización del trabajo. Así el art 5. c del Estatuto de los trabajadores señala que “los trabajadores tiene como deber cumplir las ordenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus actividades directivas”.Y el art. 20, 3º, establece que “el empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración en la dignidad humana”.En este poder de dirección y organización del trabajo radica el principal fundamento del empresario para acceder y controlar las comunicaciones realizadas por los trabajadores. El empresario puede establecer los mecanismos técnico, como programas que permitan verificar que sus trabajadores llevan a cabo el uso correcto del correo electrónico, instrumento que el empresario ha puesto a disposición del trabajador para el cumplimiento de su prestación laboral. Debemos de plantearnos, si como consecuencia de la propiedad empresarial del ordenador que usa el trabajador y sobre la dirección de e-mail, ello habilita al empresario para, de forma indiscriminada acceder, cuando y como lo desee, al contenido de los mensajes. Ello no habilita al empresario a dar un acceso indiscriminado sobre la actividad laboral porque se verían afectados derechos fundamentales como el derecho a la intimidad ( arts. 18.1CE y 4.2.e. ET ) , el derecho a la libre comunicación entre personas y libertad de expresión ( art. 20.1.a. CE ) y el derecho al secreto de las comunicaciones ( art. 18.3 CE ) . El empresario debe de pedir la autorización sino quiere verse acusado de un delito (art.197.1 Código Penal). Se trata de encontrar un equilibrio.

2. La defensa contra los ataques dirigidos debe contemplar tres aspectos fundamentales: una adecuada política de seguridad, formación de los usuarios de la red y utilización de herramientas tecnológicas adecuadas. Como medidas preventivas. Medidas que toda red y administrador deben conocer y desplegar cuanto antes:

1. Mantener las máquinas actualizadas y seguras físicamente.

2. Mantener personal especializado en cuestiones de seguridad (o subcontratarlo).

3. Aunque una máquina no contenga información valiosa, hay que tener en cuenta que puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com