ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia La sensibilidad ISO

Segundo NajarTrabajo18 de Noviembre de 2023

672 Palabras (3 Páginas)44 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1]

INMERSION A LA FOTOGRAFIA DIGITAL (2706432)

Evidencia La sensibilidad ISO

Estudiante:

Segundo Najar Mora

Instructor:

RICHARD MAURICIO AREVALO SERRANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

Montería, 14 de marzo de 2023

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia La sensibilidad ISO

Dando continuidad a su labor de experto fotográfico, LPQ Digital le ha encomendado una nueva tarea que consiste en la elaboración de un instructivo (tutorial) con el paso a paso del ajuste de la sensibilidad ISO, para los siguientes tipos de tomas: luz de vela, luz de madrugada y luz de bombilla (tungsteno).

Es importante que para la realización del instructivo tenga en cuenta los siguientes aspectos:

  • Detallar los ajustes del valor de sensibilidad ISO para cada una de las tomas solicitadas.
  • Indicar el tipo de medición de luz utilizada y el porqué de su implementación.
  • Determinar el tiempo de exposición necesario para cada una de las tomas, detallando el porqué de éstas.

Desarrollo de la actividad

Teniendo en cuenta lo solicitado en la actividad de aprendizaje, a continuación, se realizara un paso a paso del ajuste de la sensibilidad ISO, para los tipos de tomas fotográficas. Esto teniendo en cuenta el triángulo de exposición fotográfica.

Luz de vela

Para la sensibilidad ISO, un rango de 100 a 800, si bien es cierto son fotografías con poca luz, no se recomiendo ISO muy alto ya que la fotografía tendría mucho ruido o grano.

Respecto a la medición de luz debe ser puntual, ya que se requiere solo captar la luz de la vela, cuando se trata de varias velas se recomiendo una medición evaluativa para concentrar la luz en varios puntos.

Para este tipo de fotografías, teniendo en cuenta que se es escasa la luz, se debe utilizar una velocidad de exposición 1/60s, con el fin de evitar trepidación o fotografías borrosas, si utiliza velocidad de exposición menor a 1/60s, se debe utilizar trípode.

En cuanto al diafragma se recomienda una apertura de diafragma abierta, ya que es una abertura amplia del objetivo que permite capturar más luz.

[pic 2]

Fuente: PH: Segundo Najar

Luz de madrugada

Para la sensibilidad ISO, un rango de 100 a 400, estas fotografías son con poca luz, pero podemos compensar con la velocidad y apertura del diafragma para evitar ruido en la fotografía.

Respecto a la medición de luz debe ser matriz o evaluativa, Este tipo de medición evalúa toda la luz que posee el encuadre, siendo útil en escenas que tienen un rango de luz similar y se encuentra presente dentro de los modos automáticos de la cámara.

Para este tipo de fotografías, se pueden utilizar una velocidad de exposición 1/60s, que es la velocidad mínima recomendada cuando no se cuenta con trípode.

En cuanto al diafragma se recomienda una apertura de diafragma abierta, ya que es una abertura amplia del objetivo que permite capturar más luz.

[pic 3]

Fuente: PH: Segundo Najar

Luz de bombilla (tungsteno).

Para la sensibilidad ISO, un rango menor a 3200, con el fin de compensar la luz, también se debe tener en cuenta el triángulo de exposición y compensar con velocidad de exposición y valor F.

En este caso hay que tener en cuenta cual es el objeto de la fotografía si es a detalle medición de la luz puntual, para cerrar el área de luz y si la fotografía es a personas o grupo de personas debe ser medición de luz matriz o evaluativa, Este tipo de medición evalúa toda la luz que posee el encuadre, siendo útil en escenas que tienen un rango de luz similar y se encuentra presente dentro de los modos automáticos de la cámara.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com