ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explotacion De Los Juegos Didacticos


Enviado por   •  22 de Octubre de 2014  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 2

Explotación de los juegos didácticos:

a.- Para el profesor:

1.- Los juegos están diseñados para su uso en el aula de informática. Es conveniente reservarla con antelación.

2.- Hemos comprobado que la distribución idónea de los alumnos es de dos estudiantes por ordenador: con uno por ordenador se divierten menos mientras que tres por ordenador sólo es aconsejable cuando no hay suficientes ordenadores.

3.- Observarás que los alumnos se divierten con las Ciencias Naturales.

4.- Te sorprenderá que los alumnos por ganar la partida darán importancia a los contenidos de la materia, leerán atentamente los textos de las preguntas, atenderán a la ortografía e incluso ESTUDIARÁN. El esfuerzo de aprendizaje que hacen los alumnos en las sesiones lúdicas es notable, si se les dejara sacarían el libro y lo consultarían. ¿No te lo crees? ¡PRUEBA!

5.- Comprenderás que mientras juegan están estudiando más de lo que lo hacen normalmente y que es justo valorarlo. Por tanto, es aconsejable recompensar al alumno con un equivalente en nota. La probabilidad de ganar un juego y los conocimientos están correlacionados. Vd. puede premiar la finalización del juego, la evaluación que el juego realiza o ambas a la vez.

6.- Las clases posteriores a la sesión en el aula de informática serán más distendidas porque el alumno quedará sorprendido por el cambio de ritmo que le han aportado los juegos didácticos, el ritmo de la asignatura y la actitud del alumno mejorarán.

7.- El alumno es consciente de que aprende.

8.- Las sesiones de juego se pueden realizar:

a.- Después de dar un tema, para afianzarlo y repasarlo.

b.- Si el número de preguntas es pequeño, como es el caso de los temas de secundaria obligatoria, pueden darse en paralelo a las clases teóricas y el alumno aprende de ambos modos.

c.- Otro caso es aquel en que dada la amplitud de los temarios no es posible dar todos los temas en clase; los juegos didácticos nos ofrecen poder abordar algunos temas con una alternativa intermedia en la que el alumno estudia del libro para la sesión lúdica. Este caso también da resultados positivos.

b.- Para el alumno:

1.- Puedes jugar y aprender Ciencias Naturales en el centro de estudios o en tu casa.

2.- Realmente tú eres el protagonista de la enseñanza, porque si tú no aprendes, todo lo demás sobra.

3.- Los juegos didácticos contribuyen a que tú aprendas mediante el sistema de enseñar preguntando.

4.- Detrás de ese ordenador que te pregunta hay uno o más profesores que quieren que aprendas.

5.- Estudiar tiene su parte de esfuerzo, pero si algo puede ser divertido por qué no probarlo.

6.- Los juegos didácticos te aportarán una parte importante del aprendizaje, pero son una herramienta más que, junto con otras que tu profesor pondrá a tu alcance, te prepararán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com