Firmes Carretera
FERGAVIS9 de Enero de 2014
751 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
DISEÑO DEL FIRME DE CARRETERA
ACONDICIONAMIENTO DE CARRETERA
En el presente informe se trata de evaluar la capacidad del firme que se ha diseñado para una carretera
Los datos de partida son los siguientes:
TRAFICO
Para el cálculo del número de ejes tipo que solicitarán el firme durante el periodo de proyecto
considerado.
Se adopta como eje tipo de carga representativo del tráfico de pesados el eje simple con ruedas
gemelas de 13 toneladas (130 kN), equitativamente repartida entre las cuatro ruedas, con una presión
de contacto de 0,8 MPa, radio de huella 11,35 cm y distancia entre centros de las ruedas gemelas de
37,5 cm.
La obtención del valor del tráfico equivalente de proyecto que es utilizado en los cálculos de
dimensionamiento, se realiza mediante la aplicación de la siguiente expresión: el número de ejes tipo
que solicitarán el firme durante el periodo de proyecto considerado.
TEP = IMD CE 365 F y
siendo:
TEP: Tráfico equivalente de proyecto.
IMDP: Intensidad media diaria de vehículos pesados en el carril de proyecto considerado, en el año de
apertura al tráfico.
CE: Coeficiente de equivalencia medio de los vehículos pesados. Su valor representa la equivalencia de
los vehículos pesados traducidos a ejes tipo de 13 toneladas, siendo los valores adoptados:
‐ Firmes flexibles y semiflexibles: ..….… CE = 0,5
‐ Firmes semirrígidos: ……………….… CE = 0,6
‐ Firmes con pavimento de hormigón:… CE = 1,0
F: Factor de crecimiento del tráfico de vehículos pesados. Representa la acumulación de tráfico
durante el periodo de proyecto, y se obtiene a partir de la siguiente expresión:
F = (((1+ r)^n)‐1)/r
siendo r la tasa de crecimiento anual del tráfico de vehículos pesados constante en tanto por
uno (se ha adoptado un crecimiento anual r = 3%),
n el exponente; el periodo de proyecto del firme. 20 años.
y : Coeficiente de seguridad en cargas. Se trata de un coeficiente de mayoración de cargas que
se determina en función de la categoría de tráfico de proyecto, y que responde a la
incertidumbre asociada al valor de las cargas de los vehículos pesados que circulan por la
carretera.
Se han aplicado los siguientes valores:
‐ Carreteras de tráfico T4: = 1,06
‐ Carreteras de tráfico T3 y T2: = 1,12
‐ Carreteras de tráfico T1 y T0: = 1,15
‐ Carreteras de tráfico T00: = 1,18
Los datos de la IMD pesados de la carretera EX‐346, se obtienen a partir de los aforos publicados en
2010. Las estaciones consideradas han sido Ba 2410 y Ba 1412 con los siguientes aforos:
VEHICULOS /
DIA
ESTACION Ba -1673 Ba-1412
IMD 2.410 1.962
% PESADOS 7 6
Nº PESADOS 164 122
Nº PESADOS
POR CARRIL 82 61
Considerando estos datos para el año de puesta en servicio 2013, y con un crecimiento anual del 3% se
obtiene un IMDpesados de 82 x (1,03)3= 90 vehículos/día.
Por tanto el trafico equivalente de proyecto sera:
TEP = 0,50E+06
LA EXPLANADA
La Norma 6.1 IC clasifica las explanadas en tres categorías, en función del módulo mínimo de
compresibilidad en el segundo ciclo de carga (EV2):
Categoría de explanada E3 E2 E1
Módulo de compresibilidad
mínimo EV2 (MPa) 300 120 60
PARÁMETROS CONSTITUTIVOS DE LOS MATERIALES
Se han adoptado unos valores estándar de los coeficientes de Poisson y de los módulos de deformación
de los materiales.
TIPO DE MATERIAL E (Mpa) n
MEZCLAS
BITUMINOSAS
S y D 7.000 0,33
...