Fisica General
Enviado por jjhh23 • 25 de Septiembre de 2013 • 630 Palabras (3 Páginas) • 433 Visitas
LECCION EVALUATIVA UNIDAD UNO FISICA GENERAL “CORREGIDA”
1-Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo X1=40CM y cm donde cada uno tiene un error absoluto de cm, el error absoluto del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicación y división, el error relativo es la suma de los errores relativos) :
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c. CORRECTA
d.
2
Sea el vector dado en unidades de dicho espacio entonces la norma o la magnitud de este vector es:
Seleccione una respuesta.
a. 50 unidades
b. 20 unidades
c. 350 unidades
d. 70 unidades
3
Un aviso publicitario de un candidato a la alcaldía de Bogotá, que pesa 168 N se sostiene por medio de dos cuerdas que forman cada una un ángulo de 22,5° con la horizontal. El aviso está en reposo. La fuerza en cada cuerda es mayor que el peso del aviso y las cuerdas nunca podrán estar totalmente horizontales PORQUE las cuerdas siempre deben tener componentes verticales cuya suma sea 168 N.
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. a afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
c. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
4
Algunas de las siguientes cantidades físicas son de carácter vectorial. Seleccione las opciones correctas.
Seleccione al menos una respuesta.
a. Temperatura
b. Aceleración
c. Velocidad
d. Trabajo mecánico
5
Sea el vector dado en unidades de dicho espacio entonces la norma o la
magnitud de este vector es:
Seleccione una respuesta.
a. 7 unidades
b. 2 unidades
c. 35 unidades
d. 5 unidades
6
Cuando se suman dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo X1=40cm y
cm donde cada uno tiene un error absoluto de cm, el error absoluto
de la suma es (Recuerde la norma que dice que cuando dos magnitudes se suman o se
restan, el error absoluto de la suma o resta es la suma de los errores absolutos):
Seleccione una respuesta.
a. 0,2 cm
b. 0,1 cm
c. 0,5 cm
d. 0.4 cm
7
Un avión fija el rumbo NO, desplazándose con una velocidad de 600Km/h en ausencia del
viento. Si sobre él sopla ahora un viento de 88 Km/h en la dirección SO, ¿Cuál es la
velocidad con que se mueve realmente el avión? (Seleccione la respuesta correcta).
Seleccione una respuesta.
a. 688 Km/h
b. 512 Km/h
c. 606,42 Km/h
d. 644km/h
8
La segunda
...