GRANDES BASES DE DATOS / BIG DATA
Enviado por Antonio Carreon • 8 de Julio de 2022 • Documentos de Investigación • 542 Palabras (3 Páginas) • 84 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD INSURGENTES
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MATERIA: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TEMAS:
GRANDES BASES DE DATOS / BIG DATA
PRESENTADO POR:
DAVID RICARDO ROSALES ALCAUTET
CATEDRATICO:
DRA. MARTHA ÁNGELA DE LA CAMPA VELÁZQUEZ
05 de mayo 2022
Buenas tardes estimados compañeros, Doctora Martha Ángela:
Deseándoles un buen fin de semana aprovecho para compartir mi participación en el foro sobre plataformas y tecnologías para grandes bases de datos.
1.- ¿Qué diagnostico debe de realizar la empresa u organización para estar en condiciones de utilizar tecnologías de administración de grandes bases de datos?
Aceptando que hoy en día las empresas se encuentran ante un entorno muy complejo y competitivo y que la tecnología es un factor clave para la productividad, innovación y competitividad, se puede constituir un elemento básico de diferenciación al permitir a personas y empresas utilizar los recursos existentes de manera más eficiente.
Es ponderante que el experto brinde un diagnóstico certero primero sobre que necesidades posee la empresa y a dónde quiere llegar, ¿qué espera como resultado?, donde un diagnostico FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), puede ser la herramienta inicial para estructurar y dirigir los esfuerzos estratégicos para que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo (SMART), con esta información se puede seleccionar la plataforma correcta para el control de grandes volúmenes de datos que provea de almacenamiento, administración, proceso, respaldo y obtención de reportes.
¿Por qué el directivo debe de conocer de las tecnologías disponibles para la administración, operación y resguardo de grandes volúmenes de datos?
Para planificar bien sus estrategias, debe tomar en cuenta los recursos que posee, con cuales activos cuenta y que rutinas la diferencian de las otras organizaciones con quien establece la competencia. Al generar grandes volúmenes de datos, dependen de ellos para monitorear el desempeño de sus resultados y metas, evaluar su administración interna y contrastar lo obtenido contra la realidad, a través de indicadores y variables auxiliares para definir el rumbo de los negocios.
¿Ante qué barreras podría encontrarse el directivo de una organización al no migrar a plataformas o tecnologías en gran volumen de datos?
Los principales problemas o barreras que podría encontrar un directivo al no migrar a plataformas que manejen grandes volúmenes de datos es que no tendrían la capacidad de retroalimentarse con los datos recientes, además de tener un alto índice de error por o falta de fiabilidad en el análisis de datos, con lo que sus resultados no serán contundentes en la toma de decisiones que ayuden a mejorar los resultados.
...