ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geogebra

VaneeDWPráctica o problema6 de Noviembre de 2014

776 Palabras (4 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 4

GEOGEBRA

¿Qué es?

Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.

¿Para qué se usa?

Pueden realizarse construcciones a partir de puntos, rectas, semirrectas, segmentos, vectores, cónicas, etc., mediante el empleo directo de herramientas operadas con el ratón o la anotación de comandos en la Barra de Entrada, con el teclado o seleccionándolos del listado disponible.

GeoGebra permite el trazado dinámico de construcciones geométricas de todo tipo así como la representación gráfica, el tratamiento algebraico y el cálculo de funciones reales de variable real, sus derivadas, integrales, etc.

INTRODUCCIÓN:

Mediante este manual trataremos de explicar la utilización de “Geogebra“

Para trazar líneas y rectas además de circunferencias, etc… de la manera más breve y clara posible.

PUNTOS Y RECTAS NOTABLES DEL TRIÁNGULO

Mediante un ejemplo iré explicando de forma clara como se hacen los puntos del triángulo notables en geómetra así como sus cálculos.

COMENCEMOS

1.- Abriremos el programa de GeoGebra.

2.- Daremos clic en vista gráfica y se centrara nuestra pantalla.

3-. Damos clic en vista  disposiciones

Para que la barra de coordenadas se pase de abajo hacia arriba.

4.-Se asignaran 3 valores distintos para las coordenadas del triángulo.

(Ejemplo: hallar las siguientes coordenadas)

A (2, 4)

B (5, -6)

C (12, 2)

Ya teniendo los valores se colocan en la barra de cordenadas de la siguiente manera:

Así se colocan los 3 puntos y aparecerán en la pantalla.

5.- Teniendo ya los puntos en la pantalla, se seleccionará la opción de segmento. y en segmento se selecionan las coordenadas de:

(A-B)

(B-C)

(C-A)

Para formar el triangulo.

6.- Cambiare el formato del triángulo de la siguiente manera.

Primero se da clic en la flecha

Se da clic en cualquier línea del triángulo, y con clic derecho nos vamos a propiedades.

Saldrá un cuadro así 

Primero cambiare esta

Opción de nombre a la

Opción de:

Nombre y valor.

Después en color solo

Asignas el que

Quieras para la línea.

Aquí puedes cambiar el tipo de línea que tiene el triángulo así como lo ancho que quieras la línea.

Y bueno quedara de la sig manera.

7.- se sacara el punto medio de cada lado del triangulo

Es la segunda opción que dice punto se buscara la opción de “medio o centro” se dará clic en cada línea y así de simple esta sacara su medio.

Aquí se van

Colocando los

Valores

Automáticamente

De igual forma para cambiarle el formato se selecciona el punto y con clic izquierdo se abre propiedades y se puede cambiar la forma del punto y el color.

8-. Para sacar el baricentro:

Se dará clic en la opción de segmento y ahí mismo se buscara la opción de “recta” y al dar clic uniremos el punto A con el punto medio, punto B con punto medio y punto C con punto medio (de forma en q partiéramos a la mitad el triángulo).

y al punto q salga al concluir los 3 cruces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com