Ingeniero Industrial Y Sistemas
osvalcris8 de Febrero de 2014
704 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
INTRODUCCION
En el mundo actual en el cual las presiones de globalización y reducción de precios son constantes, es fundamental que su sistema ERP (Enterprise Resource Planning – Planeación de Recursos Empresariales) ofrezca soluciones enfocadas en el negocio junto con una vasta experiencia en la industria. El software ERP (Enterprise Resource Planning – Planeación de Recursos Empresariales) se aplica tanto si su compañía produce bienes fabricados a partir de distintos componentes y piezas (automóviles, artículos electrónicos, maquinarías) cómo si fabrica productos procesados al mezclar ingredientes (alimentos, bebidas, productos farmacéuticos, químicos).
DESARROLLO
Los primeros computadores fueron fruto de grandes proyectos de desarrollo tecnológico desarrollados durante la segunda guerra mundial para cubrir necesidades de cálculo militares (generación de tablas balísticas, investigación de los procesos de fusión nuclear, etc.). Estas primeras máquinas eran demasiado caras para ser utilizadas en la industria, pero generación tras generación de computa- doras, la tecnología fue mejorando, aumentando la velocidad y capacidad de cálculo y disminuyendo los costes como en ningún otro sector industrial. A comienzos de los 60 se fundan numerosas empresas dedicadas al desarrollo de software. En esta época, la práctica habitual es incluir el software básico gratis con la venta del hardware, teniendo que contratar desarrollos a medida para cubrir cualquier otra necesidad. De todas formas, se empiezan a crear las primeras librerías de utilidades, en las que se pueden conseguir ciertas aplicaciones gratuitamente. En este caldo de cultivo, van surgiendo los primeros intentos de aplicar la tecnología a la problemática de gestión de materiales y en 1959 Bosch desarrolla una aplicación que puede considerarse la primera aproximación a lo que posteriormente se conoció como Material Requirement Planning (MRP) o Planificación de Necesidades de Materiales. Esta metodología se explica en detalle en el capítulo 3. El concepto de software como producto comienza a considerarse viable comercialmente y en 1967, la compañía International Computer Programs, Inc. (ICP) crea el primer catálogo de software con 49 aplicaciones (Software History Center, 2003). La disponibilidad comercial de computadoras propició el inicio de una nueva era del procesamiento de la información de negocios, con un impacto profundo de las nuevas tecnologías en la dirección de operaciones. Probablemente, en ningún área ha supuesto un impacto mayor (al menos potencialmente) que en el área de logística de fabricación: en la gestión de inventarios y en la planificación de la producción (Orlicky, 1975). Joseph A. Orlicky está considerado como el padre del MRP moderno. A la llegada de los años 70 aparece una nueva técnica semejante al MRP pero modificada al nivel de la lógica del funcionamiento original MRP ciclo cerrado. En esta nueva técnica, la capacidad de producción pasó a ser tomada en cuenta, resultando en una nueva inclusión de un método en el sistema, el CRP Capacity and requiring Planning (Planificación de Requisitos y Capacidades).
(Marín, 2000)
El diccionario de la APICS define el MRP II como «un método para la planificación efectiva de todos los recursos de una compañía de fabricación». La necesidad de este tipo de herramientas se vio reforzada por la evolución en las exigencias del mercado, debido a la creciente importancia del plazo de entrega y de la amplitud de gama como factores competitivos. En este escenario, las compañías se vieron obligadas a replantear sus sistemas productivos y a implantar modelos de fabricación «Just in Time». Atrás quedaba el modelo de mejora tradicional basado en la automatización de procesos. Alrededor de 90, surge el ERP Enterprise Resource Planning (Software de Gestión Empresarial). Un hecho importante
...