ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insumos INTRODUCCION.

MarcoGarcia1982Apuntes12 de Febrero de 2018

606 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

INTRODUCCION.

Para Lussier (2011) la teoría diádica es el “enfoque del liderazgo que intenta explicar por qué los líderes varían su comportamiento con los distintos seguidores”.  Esto quiere decir que los líderes manejan diferentes formas de vincularse con cada uno de sus seguidores que comparten un fin común dentro de su unidad de trabajo.

La clave es la comunicación y el dialogo entre seguidor y líder a fin de conocer las expectativas y las necesidades con el propósito de alcanzar un objetivo común, ambos necesitan tener una estrecha relación par que ambas partes puedan influir mutuamente y obtener una satisfacción en los propósitos que los vincule.

Los líderes mediante sus diferentes procesos tendrán que difundir sus ideas a sus seguidores que podrán aceptarlas siempre y cuando haya apoyo y motivación. La dualidad es una condicionante para que sea eficiente ya que un líder no existe sin seguidores y viceversa.

DESARROLLO

  1. Diseña un mapa conceptual sobre las cuatro etapas del desarrollo del enfoque diádico, con la finalidad de definir el tipo de relación que existe entre el líder y sus seguidores.

[pic 3]

CONCLUSIÓN.

  1. Al finalizar el mapa, emite una conclusión que argumente de manera crítica el contenido del mapa con lo analizado en la lectura.

Teoría del vínculo diádico Vertical (VDV). - Examina la manera en que los lideres forman relaciones uno a uno con los seguidores y la forma en que estas con frecuencia crean grupos de incluidos y excluidos dentro de la unidad de trabajo de líder.

El tema central es el proceso de desarrollo de diferentes relaciones de intercambio entre el líder y sus seguidores. La estructura social que se estudia es la díada líder-subordinado. Esto es el respaldo de un líder a las acciones e ideas de un seguidor, crear confianza en cada uno de sus seguidores, dar esa autonomía en cada una de las áreas.

La interacción que maneja el líder es diferente con cada uno de los miembros. Cada miembro debe sentirse como un colaborador importante para esto el líder debe ofrecer a todos los miembros del grupo las oportunidades de desarrollo de manera equitativa.

Los grupos incluidos son seguidores con firmes vínculos sociales con su líder en una relación de respaldo, estos serían en otras palabras los encargados de área. Los grupos excluidos son seguidores con escasos o ningún vínculo social con su líder.

Intercambio entre líder y miembro (ILM).- Calidad de la relación de intercambio entre un empleado y su superior.

 En esta teoría el líder tiene que tener la capacidad de desarrollar relaciones de buena calidad con cada uno de los seguidores.  Los empleados que se perciben a sí mismos como que están en relaciones de respaldo con sus líderes tienden a tener mayor desempeño y mejorar el compromiso organizacional. Una relación favorable, correlaciona con una conducta de mayor apoyo por el líder hacia el seguidor, una supervisión menos estricta, más tutoría y la concesión de una mayor participación y delegación de funciones.

Formación de Equipos. -  Formar relaciones con todos los miembros del grupo para trabajar en conjunto y lograr un objetivo común. Todos los miembros deben sentirse importantes cada integrante debe ser respetado.

Sistemas y Redes. -  Creación de relaciones diádicas positivas mediante las fronteras tradicionales para incluir una red de participantes más grande.  

Examina los vínculos en una escala mucho más asociada con múltiples niveles y unidades estructurales dentro de la organización.

 Los líderes deben crear procesos y redes que reúnan a todos los trabajadores para hablar entre ellos etc., desarrollando relaciones de confianza y allá interacción entre sí.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (177 Kb) docx (77 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com