Investigación sobre la “Experiencia de Usuario”
Kapi OGTarea4 de Noviembre de 2021
722 Palabras (3 Páginas)110 Visitas
[pic 1]
Universidad Tecnológica de Santa Catarina
Unidad de aprendizaje:
Nombre de la actividad: Investigación sobre la “Experiencia de Usuario”
Alumno: Luis Gerardo Olvera Galván
Matrícula: 16438 Grupo: C
Cuatrimestre: 7
Nombre del maestro: Mario Retiz
Santa Catarina, Nuevo León a 26 de septiembre 2021
Que es la experiencia de usuario (Basado en ti)
la Experiencia del Usuario tiene su origen en el campo del Marketing, estando muy vinculado con el concepto de Experiencia de Marca, pretensión de establecer una relación familiar y consistente entre consumidor y marca, en la Experiencia del Usuario conllevaría no sólo analizar los factores que influyen en la adquisición o elección de un determinado producto, sino también analizar cómo los consumidores usan en producto y la experiencia resultante de su uso
Principios de usabilidad y accesibilidad
Usabilidad: La usabilidad es la facilidad con las que las personas interactúan con una herramienta con el fin de alcanzar un objetivo concreto, lo que nos quiere decir, es que tenemos que facilitar el camino al usuario que usa nuestra web para que no se sienta frustrado por no conseguir lo que busca.
Accesibilidad: Es la capacidad de un sitio para que sus usuarios tengan una experiencia de navegación satisfactoria, independiente de sus características personales (si tienen algún grado de discapacidad, idioma, edad, etc.) o el dispositivo o sistema operativo que utilicen, para esto existe el W3C, consorcio que define los protocolos, normas y estándares internacionales de la web accesible, las normas son básicamente para el desarrollo accesible de navegadores web, herramientas de autor, herramientas de evaluación y criterios de contenido
Fundamentos de experiencia de usuario
- Arquitectura de información
Saber de Arquitectura de Información implica seguir un proceso para crear la estructura de contenido con la que el cliente va a interactuar, cómo va a navegarla y cómo va a encontrar la información que necesita para resolver su problema, Saber de Arquitectura de Información implica seguir un proceso para crear la estructura de contenido con la que el cliente va a interactuar, cómo va a navegarla y cómo va a encontrar la información que necesita para resolver su problema
- Estrategia de contenido
Todo UX debe tener criterios que le permitan asegurarse de que cada elemento dentro de la experiencia cumple con las características del panal de Moreville.
Lo que este pilar cuida es tanto texto, como contenido multimedia y abarca disciplinas como Arquitectura de Información, UX Writing y Diseño de Interacción, pero lo que eso implica es que todo UXer tiene que entender el contenido como un pilar de la experiencia.
Diseño centrado en el usuario
El diseño centrado en el usuario (DCU) consiste en enfocar el diseño de un producto con la información necesaria que vayan a necesitar las personas a las que va dirigido.
La funcionalidad que aportan los objetos es mucho mayor, puesto que se ajustan a las necesidades que los usuarios están buscando, respondiendo a preguntas sobre quién utilizará ese objeto y para qué, también tiene por objeto la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo de su parte
Ejemplos donde se aplique la experiencia de usuario
- Spotify
El servicio que ofrece streaming de música fue lanzado hace una década y alcanzó desde hace años un éxito rotundo. De sus más de cien millones de usuarios, casi 50% adhieren al plan “Premium”, generando excelente rentabilización para la marca.
...