Iso 9000 Y 9001
gilberto19021110 de Febrero de 2014
731 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
ISO 9000
La calidad se ha convertido en el mundo globalizado de hoy, en una necesidad insoslayable para permanecer en el mercado. Por ello los sistemas de gestión de la calidad basados en las normas ISO 9000, que reflejan el consenso internacional en este tema, han cobrado una gran popularidad, y muchas organizaciones se han decidido a tomar el camino de implantarlo.
Cuba no está ajena a este proceso. La desaparición de los mercados tradicionales ha forzado al país a tratar de introducir sus productos y servicios en el mercado internacional, lo que ha convertido en un imperativo para muchas empresas la implementación de sistemas de gestión de la calidad. De hecho, en el 2002, 90 empresas cubanas ya cuentan con sistemas de gestión de la calidad certificados, con una tendencia a un aumento de la cifra al avanzar el proceso de Perfeccionamiento Empresarial.
La documentación es el soporte del sistema de gestión de la calidad, pues en ella se plasman no sólo las formas de operar de la organización sino toda la información que permite el desarrollo de todos los procesos y la toma de decisiones.
Existen diversos metodologías para la implementación de sistemas de gestión de la calidad, y en todas sus autores coinciden en considerar a la elaboración de la documentación como una etapa importante, pero existe una tendencia a reducir el enfoque de esta cuestión a ofrecer algunos consejos para la elaboración de documentos ( fundamentalmente del Manual de Calidad y los procedimientos), cuando no se trata sólo de confeccionarlos sino de garantizar que el sistema documental funcione como tal y pase a ser una herramienta eficaz para la administración de los procesos.
Por ello, este trabajo tiene como objetivo ofrecer una metodología para implementar un sistema documental que cumpla con los requisitos de las normas ISO 9000:2000, y pueda ser aplicada por los especialistas de calidad de cualquier organización que se enfrente a la compleja tarea de establecer un sistema de gestión de la calidad.
La versión del año 2000 de las normas ISO 9000 dan la posibilidad de aplicar el sentido común y decidir de acuerdo con las características de la organización en cuanto a tamaño, tipo de actividad que realiza, complejidad de los procesos y sus interacciones, y la competencia del personal, la extensión de la documentación del sistema de gestión de la calidad. No obstante exigen la existencia de los siguientes documentos:
• Declaraciones documentadas de una política de calidad y objetivos de la calidad.
• Manual de Calidad.
• Procedimientos documentados para:
• Control de documentos.
• Control de los registros de calidad.
• Auditorías internas.
• Control de productos no conformes.
• Acciones correctivas.
• Acciones preventivas.
• Los documentos requeridos por la organización para asegurar el control, funcionamiento y planificación efectivos de sus procesos.
• Registros para:
• Revisiones efectuadas por la dirección al sistema de gestión de la calidad
• Educación, formación, habilidades y experiencia del personal.
• Procesos de realización del producto y cumplimiento de los requisitos del producto.
• Revisión de los requisitos relacionados con el producto.
• Elementos de entrada del diseño y desarrollo.
• Resultados de la verificación del diseño y desarrollo.
• Resultados de la validación del diseño y desarrollo.
• Control de cambios del diseño y desarrollo.
• Evaluación de proveedores.
• Control de los equipos de medición y seguimiento cuando no existen patrones nacionales o internacionales.
...