LA EDUCACION
Enviado por DELACRUZ23 • 30 de Noviembre de 2014 • 370 Palabras (2 Páginas) • 194 Visitas
El término súper dotado es uno de los más usuales.
Proviene del latín “súper”
Se utiliza desde el año 30 en algunas poblaciones, el año 1984 este término apareció por primera vez en el diccionario de la lengua española que significa persona que posee cualidades.
El termino talento proviene del latín talentum, lo representaban como el oro, capacidad intelectual o dones y en la actualidad se definen a los talentosos como alumnos que muestran habilidades especificas en áreas concretas.
La SEP lo maneja como alumnos con niños con aptitudes sobresalientes.
Mason y Monks propusieron 4 modelos de categorización
Modelos de capacidades
Terman popularizo el concepto C.I
Ventajas del modelo
Se realiza un diagnóstico temprano de las aptitudes sobresalientes
Desventajas
Concebir una superdotación como una característica casi de tipo innato.
MODELOS ORIENTADOS AL RENDIMIENTO.
Según rensull, la superdotación comprende 3 características.
Habilidad por muy encima de la media [ se divide en dos]
Habilidad general: capacidad de procesar información, integrar experiencias que tienen como respuesta apropiadas.
Habilidad específica: adquirir información
Creatividad
La originalidad de pensamiento, la riqueza de las ideas y la habilidad para dejar de pasar hacer otra actividad.
Compromiso con la tarea un compromiso clave oara la realización de las personas.
Modelos cognitivos
Intenta descubrir cualitativamente los procesos en la elaboración de la información.
Robert Sternberg
Su modelo enmarcado en una teoría de la inteligencia que se considera básica para comprender la súper dotación.
La teoría triartica.
La sub teoría componencial. inteligencia y el mundo interno de la persona.
La sub teoría experiencial: la relación y la experiencia
Sub teoría contextual relación de la inteligencia y el mundo externo.
LAS FUNCIONES O MECANISMOS DE LA INTELIGENCIA.
Adaptación
Selección: consiste en la búsqueda de alternativas que aseguren al individuo una mejor situación.
Configuración
Superioridad
Según Stenberg agrupo las manifestaciones de la inteligencia como:
Inteligencia exitosa: resolver los problemas y juzgar la calidad de ideas.
Inteligencia creadora: ayuda a generar buenos problemas y buenas ideas.
Inteligencia práctica: aplicas ideas y solucionas problemas
Stenberg y Zhanga aportaron sobre los superdotados a través de la teoria pentagonal implícita de la superdotación.
1. el criterio de excelente.
Criterio de rareza
Productividad
Demostración
MODELOS SOCIOCULTURAL
...