LA PUBLICIDAD Y LOS SOFTWARES
Alejandro MaxhellPráctica o problema21 de Noviembre de 2017
1.071 Palabras (5 Páginas)206 Visitas
LA PUBLICIDAD Y LOS SOFTWARES.
[pic 2]
Alumno: Ignacio Valdés
Profesor: Sergio González
Fecha: 04-11-2017
Para introducir al tema a tratar se debe comprender que la Publicidad se conoce como una técnica que está dirigida a informar y difundir a través del público sobre algún servicio o un bien a través de los medios de comunicación. Esta técnica se centra en satisfacer las necesidades (no la crea) de los consumidores mediante el uso de la creatividad y el impacto masivo. Creando una conectividad entre esta marcas y consumidores, la cual genera un ciclo que se retroalimenta por sí solo, gracias a las buenas ideas plasmadas en las distintas gráficas expuestas en estos medios.
Los estudiantes de publicidad de primer año en Duoc UC sede de Viña del Mar analizan minuciosamente tanto el mercado como sus consumidores, en muchos casos siendo visionarios con sus campañas publicitaras pero limitados por la poca capacidad que tienen para desarrollar las ideas creativas a la hora de plasmarlas en gráficas.
El objetivo principal de este informe es resólver el uso de distintos softwares para los estudiantes que ingresan a primer año que no tienen las capacidades para la confección de la “idea creativa” que tanto potencian los publicistas a la hora de informar y difundir.
El primer apartado se detalla los tipos de programas que pueden ayudar a confeccionar de mejor manera las ideas en las distintas campañas publicitarias. Posteriormente se presentará el problema que repercute a cada estudiante que ingresa a esta institución y finalmente se hará una recomendación, un método para potenciar las capacidades de los distintos estudiantes de primer año del establecimiento de Duoc UC sede de Viña del Mar.
La metodología utilizada para desarrollar está indagación consistió en, realizar una visita al establecimiento, registrando el equipamiento de este, mediante datos entregados por la administración y una charla extraprogramáticas con algunos profesores del área de diseño conforma esta carrera.
El uso de herramientas digitales ha facilitado el trabajo a los publicistas con experiencia para realizar con mayor detalle sus ideas. Cualquiera que tenga un computador de gama media puede adquirir uno de estos softwares:
Photoshop, el cual permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear, editar imágenes y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.
Illustrador, es un editor gráfico vectorial, este es compatible con Photoshop, permite crear ilustraciones en alta calidad y es utilizada para la confección de logotipos.
Adobe premiere, es un software destinado a la edición de vídeo en tiempo real que también es compatible con estas dos plataformas ya vistas.
La problemática de estos programas no es el cómo adquirirlos, sino el cómo utilizarlos, los estudiantes de primer año que estudian publicidad cuentan con siete ramos el primer semestre la cual solo uno de esto siete va dirigido al uso de estos 2 primeros softwares. También, se debe tener en cuenta que este ramo llamado “Softwares gráficos” no se le da mucho énfasis al primer año, solo se cursa una vez por semana con una hora y media en cada sesión, esto genera un descontento por parte de los alumnos, ya que el aprender de estos distintos softwares ayuda a no sobre exigirse más en los distintos ramos que dependen de gráfica publicitarias.
...