La Biblia
yamiletciezamo25 de Junio de 2014
848 Palabras (4 Páginas)300 Visitas
Estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje
Las estrategias metodológicas permiten identificar principios, criterios y procedimientos que configuran la forma de actuar del docente enrelación con la programación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.
Clasificación de las estrategias metodológicas
* Estrategias socializadoras: Objetivos,contenidos, estilo de profesor, ejemplo: Panel de expertos
* Estrategias individualizadoras: Pretende desarrollar la personalidad (autoconciencia, comprensión, autonomía y autoevaluación)Incrementa la creatividad, la solución de problemáticas y la responsabilidad personal. El profesor es el guía, animador y orientador. El alumno es libre y responsable
* Estrategias personalizadoras:Estas dependerán de el profesor que este a cargo del grupo o grupos según sus perspectivas
* Estrategias creativas: Actividades creativas en el grupo, fluidez verboconceptual, puede ser a travésde formación de palabras, completar un dibujo o formar antiproverbios.
* Estrategias de tratamiento de la información: Dependerán de la cantidad de información y se elegirá la más interesante orelevante que el alumno debe dominar para realizar una estrategia.
* Estrategias por descubrimiento: La enseñanza basada en exposiciones es autoritaria… el método por descubrimiento es elprincipal medio para constituir la transmisión de contenidos de las materias de estudio.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO.
Se han identificado cinco tipode estrategias generales en el ámbito educativo. Las tres primeras ayudan al alumno a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje (procesar la información), la cuarta estádestinada a controlar la actividad mental del alumno para dirigir el aprendizaje y, por último, la quinta está de apoyo al aprendizaje para que éste se produzca en las mejores condiciones posibles.... [continua]
Tipos de estrategias metodológicas
En algunas publicaciones se especifican tres tipos de estrategias generales:
Presentación: en la cual el protagonista es el docente, unidireccional es decir la comunicación tiene una dirección de activa (docente) a pasiva (alumnos). En ella encontramos actividades de enseñanza aprendizaje como pueden ser la exposiciones orales, las demostraciones, las proyecciones /observación de material audiovisual, las conferen cias y otras
Requiere de algunas condiciones como: un total dominio de contenidos, el uso de un vocabulario amplio, el manejo de vocabulario propio de la asignatura, una capacidad de expresión corporal, un dominio grupal, uso eficaz del tiempo y el manejo apropiado de recursos didácticos.
Interacción: en este momento de la clase se da la comunicación en múltiples direcciones por ello decimos que es pluridireccional, todos en la clase tienen responsabilidades de producción, organización o sistematización. Dentro de las actividades de enseñanza y aprendizaje encontramos: trabajos de campo, lecturas dirigidas, trabajos grupales, resolución de ejercicios, elaboración de conclusiones, dinámicas grupales, dramatizaciones y otras.Las condiciones necesarias para la interacción están dadas por: dominio de grupo, claridad en el objetivo de la actividad, competencia en la técnica de la pregunta y el manejo de respuestas, total dominio del tema o contenido, uso eficaz del tiempo.
Trabajo personal: decimos que es unipersonal, ya que es el momento en que cada estudiante como individuo se enfrenta a situaciones en la cual debe poner todo su empeño y proceso mental en el desarrollo de la misma. Algunas de las actividades de enseñanza y aprendizaje para el trabajo personal son: lectura silenciosa, resolución
...