ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal

LimasadrianPráctica o problema14 de Enero de 2016

397 Palabras (2 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Edelmiro Tijerina Fernández

Matrícula: 2786481

Nombre del curso: 

Comunicación efectiva

Nombre del profesor:

Brisia LLuvisela Rios Vielma

Módulo:

  1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal.

Actividad:

Tarea 2

Fecha de entrega: 25 de agosto de 2015

Bibliografía:

Fonseca, S. (2005). Comunicación oral fundamentos y práctica estratégica (2a ed.). México: Pearson Prentice Hall.

Objetivo:

Identificar los elementos de la escucha activa en una situación real.

Procedimiento:

  1. Elige dos tipos de barreras de la comunicación, ya sean semánticas, psicológicas, ideológicas, fisiológicas o físicas.
  2. Redacta una situación de tu vida donde identifiques cada una de las barreras de comunicación que elegiste.
  3. Proporciona una recomendación para evitarlas.
  4. Elabora una reflexión sobre el aprendizaje logrado con esta actividad.

Resultados:

  1. Elige dos tipos de barreras de la comunicación, ya sean semánticas, psicológicas, ideológicas, fisiológicas o físicas.

Barreras fisiológicas y barreras físicas

  1. Redacta una situación de tu vida donde identifiques cada una de las barreras de comunicación que elegiste.
  2. Proporciona una recomendación para evitarlas.

Barreras fisiológicas

Situación 1:

Una vez intente ligar con una chava pero como tenía audífonos no me prestó atención

Recomendación:

Que si prestas  de tu tiempo es considerable que te pongan atención ya que es de mala educación que no te hagan caso.

Situación 2:

Un día me encontré con una persona ciega en fundidora y está perdido por que sus nietos se habían ido y yo fui a orientarlo para que los encontrara.

Recomendación:

Preguntar a las personas si necesitan ayuda, uno realmente nunca sabe cuándo realmente lo necesitan

.

Barreras físicas

Situación 1:

Un día está hablando con mis papas por Skype y como estaba lloviendo había una gran interferencia de internet lo que ocasiono que dejáramos de hablar ya que se había cortado la llamada y había mucha interferencia.

Recomendación:

Evitar hablar cuando sabes que hay una tormenta y va a haber interferencia.

Situación 2:

Un día estaba en la televisión esperando que dieran los resultados del premio mayor y se calló la luz y al final no supe si gane o no.

Recomendación:

Pagar el recibo de la luz si ser más atento en lo que haces para no fracasar siempre.

  1. Elabora una reflexión sobre el aprendizaje logrado con esta actividad.

Conclusión:

 

Yo considero que la comunicación es una de las cosas más importantes en nuestra vida cotidiana ya que ayuda a comprender mejor que es lo que una persona quiere expresar también considero que una buena comunicación es esencial en cualquier momento, me di cuenta en gracias al tema, que hay diferentes factores por los cuales hay una buena y mala comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (91 Kb) docx (950 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com