ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Internet

morelisPráctica o problema2 de Mayo de 2012

3.620 Palabras (15 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 15

Internet

Es una palabra compuesta por el prefijo Inter, que significa amplio y net que significa red, por lo tanto esta palabra hace referencia a la red de alcance mundial, a la que de una forma u otra gran parte de la población mundial tiene acceso y desde cualquier parte del planeta. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, yCREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.

Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios formatos y protocolos internet:

• Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete de datos desde su fuente a su destino a través de Internet.

• Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión, que se utiliza para administrar accesos.

• User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario, que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación que se ejecuta en otro ordenador.

Internet tiene varios cuerpos administrativos:

• Internet Architecture Board, que supervisa tecnología y estándares.

• Internet Assigned Numbers Authority, que asigna los números para los accesos, etc.

• InterNIC, que asigna direcciones de Internet.

• También: Internet Engineering and Planning Group, Internet Engineering Steering Group, y la Internet Society.

La palabra "intra" viene del latín "intro" que significa "dentro de" o "en el interior de".

La palabra "net" es una abreviatura de la palabra inglesa "network" y significa "red".

INTRANET significa en español "red interna", aunque siempre preferimos usar la palabra inglesa.

Mientras Internet es la red en general abierta a todos los navegantes, la Intranet es una red formada por un número determinado de ordenadores de acceso restringido sólo a personas autorizadas.

Es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet.

Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos. Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de anuncios y motores de búsqueda.

Red de ordenadores a la que se puede acceder desde otros ordenadores a los que previamente se les ha autorizado su entrada. Si no están autorizados no pueden entrar.

Imagine que es como un gran almacén de todo tipo de datos (documentos, música, fotos, cine, etc.) y que sólo pueden entrar las personas a las que se les autorice con antelación. Si Internet es un espacio abierto a todos los públicos, la Intranet es accesible sólo para personas autorizadas.

Con la Intranet usted podrá ver los archivos que se encuentren en la misma.

Considérela como un sitio de Internet interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. Lo que distingue una intranet de la Internet pública, es que las intranets son privadas

COMO FUNCIONA UNA INTRANET

El centro de una Intranet es la World Wide Web. En muchos casos gran parte de la razón por la que se creó una Intranet en primer lugar es que la Web facilita la publicación de la información y formularios por toda la compañía usando el Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML). La Web permite la creación de páginas iniciales multimedia, que están compuesta de texto, gráficos, y contenidos multimedia como sonido y vídeo. Los enlaces de hipertexto te permiten saltar desde un lugar en la Web a otro, lo que significa que puedes saltar a lugares dentro de una Intranet o fuera en Internet desde una pagina inicial.

Las Intranets están basadas en la arquitectura cliente / servidor. EL software cliente-un navegador para Web, se ejecuta en una computadora local, y el software servidor en una Intranet anfitriona. El software cliente esta disponible para PC, Macintosh y estaciones de trabajo UNÍS. El software servidor se ejecuta en UNÍS, Windows NT y otros sistemas operativos. El software cliente y el software servidor no necesitan ejecutarse en el mismo sistema operativo. Para una Intranet, primero pone en marcha tu navegador para Web. Si estás conectado directamente con tu Intranet, el programa TCP/IP que necesitas para ejecutar el navegador ya estará instalado en tu computadora.

Cuando se ponen en marcha los navegadores, visitarán una cierta localización predeterminada. En una Intranet, esa localización puede ser una página Web departamental o una página Web por toda la compañía. Para visitar un sitio diferente, escribe la localización de la Intranet que quieres visitar, o pulsa en un enlace para dirigirte allí. El nombre para cualquier localización Web es el URL(localizador uniforme de recursos). Tu navegador para Web envía la petición URL usando http(Protocolo de Transferencia de Hipertexto) que define el modo en el que se comunican el navegador para Web y el servidor Web.

Si la petición es de una pagina localizada en la Intranet, los navegadores envían la petición a esa página Web de la Intranet. Puede estar disponible una conexión de alta velocidad, puesto que las Intranet pueden construirse usando cables de alta velocidad, y todo el tráfico dentro de la Intranet se puede conducir por esos cables. La conexión Internet puede ser mucho más lenta debido a la cantidad de tráfico de Internet, y porque puede haber varias conexiones de baja velocidad que la petición desde la Intranet tendrá que atravesar. Los paquetes que componen la petición se encaminan hacia un enrutador de la Intranet, que envía en turnos la petición al servidor Web.

El servidor Web recibe la petición usando http, la petición es para un documento especifico. Devuelve la página inicial, documento u objetivo al navegador para Web cliente. La información se muestra ahora en la pantalla de la computadora en el navegador Web. Después de enviar el objeto al navegador para Web, la conexión http se cierra para hacer un uso más eficaz de los recursos de la red.

Los URL constan de varia partes. La primera parte, el http://, detalla qué protocolo Internet hay que usar. El segmento www.zdnet.com" varia en longitud e identifica el servidor Web con el que hay que contactar. La parte final identifica un directorio especifico en el servidor, y una página inicial, documento, u otro objeto de Internet o de la Intranet.

Qué significa www?

www significa World Wide Web, literalmente su traducción al español sería "Telaraña alrededor del mundo" o “Red alrededor del mundo”

El significado informático de www sería “Red global mundial” refiriéndose a una red de computadoras. Esta Red global mundial es un sistema de hipervínculos que son accesibles a través de Internet, estos hipervínculos permiten a las personas que mediante el uso de un navegador, se pueda ir de una pagina a otra siguiendo las direcciones que indican los hipervínculos (o hipertexto).

Navegador web

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un softwareservidor web).

Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com