La Tecnoligia En Las Telecomunicaciones
luisjasso21 de Agosto de 2014
3.996 Palabras (16 Páginas)222 Visitas
La tecnología y las telecomunicaciones.
La tecnología, es una de las herramientas, más útiles e importantes, que posee la sociedad, para satisfacer gran parte de sus necesidades. Si partimos de la definición, la tecnología es un conjunto de conocimientos propios, de un oficio o industria, que se utilizan para lograr realizar una tarea o trabajo; el resultado, es lo que permite al ser humano, cumplir con las exigencias de la época moderna y las responsabilidades del área que se desempeñe.
La utilización de la tecnología, se ha integrado en todos los aspectos de la sociedad, tales como: político, social y económico, convirtiéndola así, en una sociedad, tecnológica. Con la integración de la tecnología en las diversas áreas de conocimiento, se ha logrado grandes avances y beneficios los cuales resultan en: mayor reducción de tiempo en el cumplimiento de tareas; disminución de gastos operacionales de industrias, manufactura y gastos personales; mayor aumento en la producción; propagación de adelantos científicos en diversas áreas de la salud, ciencias y educación, eliminando la barrera del tiempo y la distancia.
La importancia de las telecomunicaciones, energía y la electrónica radica en que es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella la iluminación, comunicación, teléfono, radio, la computadora no existiría y las personas que tuvieran que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integrante del hogar. Además sin la electricidad el campo del transporte no sería lo que es en la actualidad. De hecho puede decirse que la electricidad, las telecomunicaciones y la electrónica se usan en todas partes
en todos los hogares hay aparatos o máquinas que facilitan el trabajo hogareño, como la licuadora, nevera, lavadora y otros artefactos. También en el área de la salud existen equipos que ayudan a las personas a respirar, limpiar los riñones, hacer exámenes, entre otros, para el beneficio de la salud. Todos estos equipos o artefactos los hace funcionar la electricidad, como de igual manera las redes para que la sociedad este siempre comunicada mediante por los diferentes medios de comunicación se lo debemos al gran avance tecnológico en las telecomunicaciones.
La tecnología es producto de la ciencia, esta se obtiene por medio de la instrucción, observación, práctica, por los sentidos, etc. La tecnología tiene como objetivo hacer más fácil y cómoda la vida del ser humano, así como cumplir sus caprichos y necesidades.
En lo personal la tecnología siempre ha estado en toda mi vida, como en todas las actividades que realizo día con día, estas tienen mucha relación con la tecnología, por ejemplo el medio de transporte que uso principalmente es el automóvil, por otro lado podría ser en mis pasatiempos: cuando veo películas, cuando uso la computadora (ya sea para jugar, ver videos o cualquier otra cosa), al escuchar música, al hablar por el teléfono, etc. También en el estudio o cuando me dejan tarea de investigación tengo que recurrir a la tecnología como la computadora o libros. A veces me pongo a pensar ¿Cómo sería mi mundo sin tecnología? La primera respuesta que viene a mi cabeza es: Sería aburrida y muy trabajosa. No tendría celular, computadora, música, auto, refrigerador, televisión de plasma, etc. No tendría nada para des aburrirme y para facilitar mis necesidades y así poder hacer mis tareas, ensayos y trabajos finales.
La gente busca solucionar sus problemas del medio ambiente o salud empleando la tecnología. Pero me he dado cuenta que entre más avanza la tecnología más afecta a nuestro planeta y a la sociedad, La contaminación ambiental a aumentado debido a la combustión de hidrocarburos, la contaminación de las aguas, el daño de la capa de ozono, la deforestación de los bosques, el crecimiento de la población mundial y el recalentamiento de la tierra.
El medio ambiente está sufriendo un daño muy severo a causa del mal uso de la tecnología, por ejemplo en tiempos pasados no existían muchos automóviles pero con el avance de la tecnología se han creado más herramientas y aumentado así su producción, esto hace que la contaminación crezca, se sabe que los automóviles son necesidades pero en ocasiones abusamos queremos ir a la tienda de la esquina de nuestra casa en auto ese es el mal uso que la sociedad le da a la tecnología, si se tomara más conciencia podríamos ir caminando o bien en bicicleta a la tienda y esto conlleva a mucho más problemas como una de las consecuencias es la obesidad por la falta de ejercicio la cual la sustituimos por la tecnología.
El impacto tecnológico con las Telecomunicaciones y el medio Ambiente.
Las telecomunicaciones en la actualidad han sido casi indispensables en la humanidad, en lo que a comunicación se refiere. Hoy en día, comunicarse con personas desde otra parte del mundo, es una tarea fácil gracias a las redes sociales y el internet.
Antes, todo esto se veía casi imposible, y nadie sabía que el Internet seria uno de los mayores (por no decir el mejor) sistemas de comunicación. Las telecomunicaciones pueden observarse en casi cualquier parte, como en negocios, la vida cotidiana, etc., y se ve como una herramienta indispensable en casi cualquier persona. A estas alturas, es raro ver a alguien que no tenga un celular, herramienta muy usada para la comunicación.
El uso de las telecomunicaciones ha avanzado considerablemente, principalmente desde que Internet se empezó a usar como uno de estos medios. Casi todos los dispositivos que se usan para la comunicación tienen acceso a internet para expandir más su objetivo de comunicarse, como los celulares.
A estas alturas, podemos ver tecnología sorprendente, como algo normal, cosa que antes del surgimiento del internet hubiera parecido algo imposible. Pero ahora nos preguntamos ¿Qué más podemos alcanzar?
La idea de poder comunicarnos desde cualquier parte del mundo con tan solo acceder a una terminal, nos hace pensar que lo que tenemos actualmente será poco al pasar algunos años. Pero esto avances que favorecen a la sociedad tienen una consecuencia nos estamos terminando el planeta con tanta contaminación que le provocamos al ambiente como lo mencionaremos a continuación.
Las Telecomunicaciones y su impacto en el cambio climático de
las tecnologías de comunicación e información se han venido convirtiendo en herramientas de usos tanto laborales, educativos, y recreativos, hoy en día las encontramos en todas partes, desde el celular que comúnmente nos despierta por la mañana, pasando por el internet que usamos para revisar el correo, el noticiero que vemos al llegar a casa en el televisor o la red que tenemos en nuestra universidad. Estos desarrollos que se han incrementado bastante las últimas dos décadas, han permitido que el mundo este interconectado, favoreciendo un proceso de globalización que en otro tiempo hubiese sido mucho más lento y poco efectivo. Este incremento en telecomunicaciones también trae consigo una carga energética significativa, estamos hablando de cerca del 2.5%, las emisiones correspondientes a esta actividad se han convertido en una cifra significativa, que igual tiene su impacto en el cambio climático que estamos viviendo hoy en día.
Para hacer un mejor uso de las telecomunicaciones se ha creado una asociación internacional llamada Unión internacional de las telecomunicaciones (ITU) por sus siglas en ingles. Esta entidad está dispuesta a disminuir el impacto de las telecomunicaciones en nuestro planeta.
Lo importante de este asunto es que las tecnologías de comunicación e información aunque solo impactan una porción relativamente pequeña de las emisiones de gas carbónico en la atmosfera, pueden ayudar significativamente a disminuir el otro 97.5% restante de emisiones. Esto es posible porque se tiene un mundo interconectado que en todo momento tiene relación directa con estas tecnologías, lo que permite que se globalicen las campañas tanto de prevención y corrección en pro de un medio ambiente menos contaminado. Otra parte muy importante de estas tecnologías son las utilizadas para el análisis del clima, más específicamente lo relacionado a tormentas, nubosidades y huracanes.
El avance de esta área puede ayudar a que el impacto de este cambio climático en los seres humanos previniendo en caso de fuertes tormentas que podría ocasionar derrumbes y pérdida de vidas humanas, o pronosticando con más veracidad huracanes que se pueden convertir en fenómenos desastrosos y que cada día cogen mayor fuerza destructiva debido al calentamiento de las aguas marítimas. La ITU también sabe que esta tarea no depende de una sola entidad, sino de la integración de muchos para lograr avances significativos prueba de esto es que está asociada con gran cantidad de miembros tanto locales como estatales, y por otro lado busca que sus esfuerzos sean más rápidamente globalizados y tenga un huella significativa en muchos sectores no solo el ambiental, es por eso que hoy en día pertenecen al comité de la ONU, magnificando así su poder de ayudar a mitigar lo que estamos viviendo actualmente.
ITU conociendo su potencial ha visionado tres enfoques en que puede ayudar tanto directamente disminuyendo sus requerimientos energéticos, indirectamente, usando sus tecnologías para disminuir la huella de carbono, y sistemáticamente siendo usada como una herramienta para implementar y monitorear la reducción de CO2 en la atmósfera. Desde mi punto de vista creo que los esfuerzos más grandes se deben hacer en las telecomunicaciones como herramienta para combatir el cambio climático, debido a que se estaría apuntando al 97.5% de las emisiones, y así cualquier
...