ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La capacidad mental en peligo

Edwin EscobarEnsayo10 de Septiembre de 2015

828 Palabras (4 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 4

La Capacidad Mental En Peligro

Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha indagado diversas formas de comunicarse con la sociedad, y en esa ambición de concluir  la búsqueda,  colisiona con su capacidad mental de expresar sonidos y crear signos que le permitan tener un cómodo camino a las palabras o la interacción con sus semejantes, y aunque se haya logrado un asentamiento en donde el hombre ha obtenido como comunicarse y expresarse, aun no es claro para él que técnica debería utilizar con el fin de alcanzar una eficacia plena en su entorno social, sabiendo que existen tantas maneras de hacerlo, a pesar de esto, hoy en día el hombre todavía no adquiere una fuente que le permita escoger como acceder a la información o comunicarse con su propia naturaleza humana.

Dicha claridad no es lo suficientemente objetiva debido a la influencia de los medios y la aparición de nuevas plataformas tecnológicas de información, las cuales transportan al hombre a adaptar nuevos valores y códigos comunicativos para percibir lo que sucede a su alrededor, modificando sus modelos de vida, costumbres y hábitos de consumo.

Actualmente, los medios se han constituido en un dispositivo fundamental como punto de partida de un presente continuo para impulsar una secuencia de acontecimientos que se ven reflejados en las actividades humanas  cotidianas, en las discusiones académicas, los negocios, las relaciones internacionales, e interpersonales. Estos sucesos están centrados en una revolución por demás significativa, a causa de su base “las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC`s)”,  que no son más que innovaciones que favorecen enormemente el flujo de información y que, por supuesto, mejoran las posibilidades de comunicación humana.

Pero desafortunadamente las TIC`s generan tanta tensión dentro de los seres humanos que llegan a crear una confrontación directa entre el campo tecnológico y  los valores éticos, arrojando como consecuencia una confusión cultural al sustituirse la esencia del ser humano por un objeto mecánico capaz de manipular profundos cambios en el diario vivir que van desde lo rápido hasta lo brusco limitando de este modo la capacidad mental del ser humano para adaptar una completa asimilación en un estilo de vida donde su entorno social es cambiado a la fuerza por una moral impuesta y dirigida por la misma tecnología.    

Esa moral dirigida cada vez toma más fuerza pues a medida que el tiempo transcurre los cambios son muy específicos especialmente para las generaciones más antiguas que tiene sus costumbres y modelos de vida trazados hasta el punto de contar con la claridad suficiente del tipo de ética que manejan y su propia proyección del futuro, pero al hacer parte de toda una sociedad que vive manipulada en pro de los cambios tecnológicos inducidos desde diferentes medios y formas de comunicación, hace que este tipo de personas pierdan su visión y su moral empiece hacer parte del juego direccionado. Bien lo expone el autor Arthur C. Clarke quien “defendía que cuanto más complejas y sofisticadas eran la ciencia y la tecnología, más tendían a confundirse con la magia. Con ello expresaba la posibilidad de que la simple posesión del conocimiento científico - técnico no garantice una dimensión humana más profunda, ni una ética que nos recomiende en qué dirección y con qué ritmo debe ser empleado[1]

Esa clase de conocimiento científico - técnico que menciona el autor se ve claramente afectado en el tiempo moderno por el mismo desarrollo en maquinaria tecnológica que ha irrumpido con la capacidad mental de las nuevas generaciones, basta con pensar en el esfuerzo conseguido por todos antecesores de la sociedad para lograr un despliegue en la comunicación verbal y escrita a través de la palabra, como para que la vanguardia tecnología suprima los vocablos por emoticones o distorsione el mensaje por  expresiones incompletas y sin sentido, dando un giro total a una ética definida por generaciones anteriores que lo único que pretendían eran dar un excelente uso a nuestra terminología y que finalmente gracias a las TIC`s se nota un retroceso con este objetivo, pues la mentalidad joven está constituida por la pereza que bloquea su capacidad mental poniéndola en peligro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (97 Kb) docx (46 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com