ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación del futuro, a través de la Web 2.0

fu chen tianEnsayo22 de Febrero de 2016

761 Palabras (4 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 4

Reporte de Lectura

La educación del futuro, a través de la Web 2.0.

Introducción.

La Web 2.0 es de mucha utilidad para la educación, las aplicaciones que actualmente se encuentran en la web son de uso libre y facilitan la cooperación entre pares y responden a las exigencias de los usuarios con una alfabetización tecnológica avanzada para su utilización. Estas nuevas tecnologías que presentan una masificación reciente, y hace visible la transferencia de conocimientos tanto individuales como colectivos.

Al igual que la web es dinámica y cuenta con constante innovación, lo mismo sucede con la educación pues esta no puede ser estática pero para que esto no suceda los primeros que tienen que cambiar de mentalidad deben ser los docentes, ya que ellos son los encargados de reflejar en el planteamiento, la dedicación, la vocación y las ganas que tengan entre la interacción de profesor y alumnos.

Se presenta un desafío importante que consta en que los docentes sepan aprovechar esta oportunidad para crear un entorno de aprendizaje utilizando como herramienta la Web 2.0 y orientar a las nuevas generaciones experiencias de aprendizaje, a la reflexión y el análisis, así como a una cooperación entre los mismos estudiantes.

En los últimos años se han creado plataformas que cuentan con recursos académicos, bibliotecas virtuales que son de consulta gratuita y otros tipos de portales que hacen aprovechar el principio de poder compartir el conocimiento.

No se debe dejar a un lado la utilización de los recursos tecnológicos y sobre todo a la Web 2.0 con su infinidad de herramientas con las que cuenta y aplicaciones que nos son de gran ayuda en la actualidad.

Título del texto y autor.

Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos. Y Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada. Por Cristóbal Cobo Romaní.

Objetivo del autor.

Resalta la importancia del uso de las nuevas tecnologías como herramientas que son primordiales para la educación actual, para el aprendizaje colaborativo que se basa en un intercambio libre.

Tema central.

El internet representa en la actualidad una herramienta que es fundamental en la vida cotidiana, e autor nos hace comprender como las nuevas tecnologías son de apoyo para la educación, estas hacen la transcendencia de generación en generación para la generación de conocimientos tanto individuales como colectivos.

Ideas centrales.

Analiza un área de acción en cuanto a las aplicaciones educativas que se desarrollan en la sociedad actual. Por ello es de vital importancia comprender la potencialidad de la educación formal, así como valorar los ordenadores en red como herramientas que sirven para acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información. Para así lograr un modelo de aprendizaje basado en el conocimiento social, que es producido gracias a las redes que contribuyen a la consolidación de una inteligencia colectiva.

También cuenta con un mapa de aplicaciones de la Web 2.0, que tiene como propósito presentar las líneas fundamentales que conforman su arquitectura y destacar las que resultan más eficientes y creativas para el conocimiento.

Conclusiones.

En la actualidad contamos con una sociedad que necesitar contar con un buen aprendizaje, para poder tener un futuro más competente en el ámbito laboral. Es decir, poder ocupar una vacante en este mundo que se ha vuelto más competitivo, a raíz de la adquisición de conocimiento y habilidades y todo gracias a las nuevas tecnologías. También esta competitividad se logra por medio del uso correcto de las herramientas. El internet es una de ellas, y es de vital importancia ya que por medio de este podemos encontrar diferentes documentos, imágenes, libros, revistas, etc., que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com