ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lic En Tecnologia E Informatica

jenny2714 de Mayo de 2013

652 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

CUENTO CAPERUCITA ROJA

MIRADO DESDE DOS PERSPECTIVAS

(ANALISIS COMPARATIVO)

JENNIFFER AGUIRRE BLANDÓN

LUPE LASERNA

DOCENTE

LECTO – ESCRITURA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

TECNOLOGÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

MANIZALES

2013

ANALISIS COMPARATIVO

CAPERUCITA ROJA MIRADA DESDE DOS PERSPECTIVAS

Caperucita Roja vista desde la perspectiva de dos escritores de diferentes épocas, una por los hermanos Grimm y otra por Daniel Zamper Pizano, quienes nos reflejan en su relato una comparación sutil del ayer y hoy de la sociedad.

Frente a la historia Cabe anotar que ambos contexto por similares que parece representan una trama diferente que lleva a reflexionar dos miradas y dos puntos de vista. Sin embargo se llega a la conclusión que en ambos relatos tratan de mostrar una sociedad que busca el ideal, donde ambos expresan la moral y lo correcto que se debe hacer ante una sociedad que interactúa entre el egoísmo y la conveniencia personal, al bienestar de una comunidad y el buscar el bien común. Para ello se justifican en las mentiras y en el engaño donde el más débil pierde.

Hasta donde la raza humana puede llegar a lograr los objetivos personales pasando por encima de la ley, de un estado, de una comunidad o de la familia.

Es de gran importancia preguntarnos ¿que tanto hemos evolucionado en el transcurrir del tiempo como seres integrales? Hemos venido al mundo para colocar nuestro conocimiento al servicio de los demás o simplemente a una moral egoísta donde prima el bien propio.

CAPERUCITA ROJA - HERMANOS GRIMM

Se infiere de la historia a un prototipo de niña, tranquila, cariñosa, que profesa un gran cariño por su familia, sin embargo se observa que caperucita roja se encuentra en una edad en la cual desea explorar, experimentar y comprender el medio que la rodea, y por ello cede a las tentaciones del lobo; personaje que representa la maldad, la astucia y lo masculino asociado a la perversidad y el deseo del ser humano.

La abuela refleja la vejez y como en esta edad se logra ser indefenso, incapaz y muchas veces hasta cuesta valerse por sí mismo.

El cazador muestra la parte humana, racional de la sociedad donde con un acto de valentía logra salvar a dos personas del temido lobo

CAPERUCITA ROJA DANIEL ZAMPER PIZANO

Referente a esta versión creada por Daniel zamper pizano se logra inferir que es una contrapuesta a la de los hermanos Grimm. Donde vista desde otra perspectivas se deduce que caperucita roja ya no es aquella niña ingenua y cariñosa, sino malvada y vengativa, si lo reflejamos a nuestra sociedad actual se observa como los niños desde edades mínimas carecen de valores y reflejan todo lo negativo que sucede en las familias, como lo hace caperucita en el deseo de envenenar a la abuela por haber desheredado a sus padres. el lobo muestra como la sociedad en ocasiones prefiere culpar a otros agentes externos y no ve en realidad de donde proviene la falla del ser humano, y del como muchas veces se daña el corazón de las personas que quieren hacer el bien.

La abuela sigue siendo una mujer de la tercera edad, la cual fue ayudada como lo requieren estas personas, en la mayoría de veces muestra lo indefensos y vulnerables que son para nuestra sociedad.

El cazador representa la maldad y el bien común, que mas allá de ayudar a otros quiere beneficiarse siempre a costa de lo que pueda suceder y sin importar las consecuencias que pueda tener.

En conclusión podemos decir que a medida que pasa el tiempo, el ser humano pierde sus raíces y valores, queriendo buscar el beneficio común sin importar el daño que pueda ocasionar a otras personas, del como los individuos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com