ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los robots de Isaac Asimov

betyta11Ensayo7 de Mayo de 2013

708 Palabras (3 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 3

Los robots de Isaac Asimov son máquinas capaces de llevar a cabo muy diversas tareas, y que a menudo se plantean a sí mismos problemas de 'conducta humana'. Pero estas cuestiones se resuelven en Yo, robot en el ámbito de las tres leyes fundamentales de la robótica, concebidas por Asimov, y que no dejan de proponer extraordinarias paradojas que a veces se explican por errores de funcionamiento y otras por la creciente complejidad de los 'programas'. Las paradojas que se plantean en estos relatos futuristas no son sólo ingeniosos ejercicios intelectuales sino sobre todo una indagación sobre la situación del hombre actual en relación con los avances tecnológicos y con la experiencia del tiempo.

Después de haber visto en numerosas ocasiones la archiconocida película del mismo nombre que la reseña que os traigo hoy (y además protagonizada por uno de mis actores preferidos) y tras contemplar por meses cómo cierta persona devoraba los libros de Isaac Asimov uno tras otro, no dudé casi ni un segundo en llevármelo a casa cuando, rebuscando por los estantes de una vieja librería por pura casualidad me topé con un viejo ejemplar del año 2006 (pero con una portada que en circunstancias normales hubiese quemado, y hubiera huido del lugar haciendo la croqueta).

Así es como empezó a grandes rasgos mi primer, y espero que no el último contacto, con el maestro y padre de la ciencia-ficción. Si contamos que hace milenios que terminé de leer esta novela, parece ser que la reseña está condenada a la insustancialidad y al fracaso en general, por lo que pido perdón de antemano.

En Yo, robot, y de la mano de la robopsicóloga Susan Calvin, uno de los personajes más importantes de toda la novela por no decir el más importante, y gracias sobre todo a una extensa entrevista que concedió a la prensa interplanetaria con motivo de su jubilación, somos testigos de una serie de acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de la vida de nuestra anciana protagonista. Sin embargo todos tiene algo en común: los robots. Lo curioso de esto es que todos los sujetos protagonistas de sus relatos, siempre tuvieron algún desperfecto, ya sea por ser uno de los primeros modelos fabricados, como fue el caso de Robbie y uno de mis favoritos, o por ser justamente demasiado perfectos, demasiado sofisticados. Máquinas especiales, inteligentes y muy bien diseñadas pero que, por desgracia para Susan y suerte nuestra, entran en choque con las más que conocidas Leyes Fundamentales de la Robótica.

Las Tres Leyes de la Robótica

1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción dejar que un ser humano sufra daño.

2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por el ser humano, excepto cuando estas órdenes se oponen a la primera Ley.

3.Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la primera o segunda Leyes.

Para ser mi primer contacto con el autor lo primero que hay que resaltar es el estilo, pues a pesar de no ser del todo de mi agrado o ser lo que me esperaba, y ojo tampoco es que me disguste, hay que reconocerle el mérito de conseguir que el lector se meta de lleno en la piel de los protagonistas de sus relatos (o quizás yo tengo demasiada imaginación). Algo tan complejo de conseguir para ciertos autores, y algo tan simple para otros, pero que siempre se agradece.

Conforme avanza la historia y dejamos atrás a Robbie (mi robot favorito), las cosas comienzan a complicarse un poco y pronto llegará el momento de leer con cuidado cada palabra, sobre todo cuando hablan las tres estrellas de la novela (sin contar a los robots, claro). Ya que puedes llegar a perderte y mucho en algunas ocasiones. Pero es cierto que lo que consigue de maravilla el autor es mantenerte en vilo exasperante de descubrir qué demonios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com