ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MICROSOFT

CheoFeliciano21 de Abril de 2014

5.922 Palabras (24 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 24

ÍNDICE

Dedicatorio……………………………………………………………………… 3

Índice……………………………………………………………………………. 4

Introducción…………………………………………………………………….. 5

CAPITULO I

CONOCIENDO MICROSOFT ……………………………………………….. 6

1.1 Historia de Microsoft……………………………………………………. 6

1.2 Evolución y Sucesos………………………………………………….. 10

CAPITULO II

INFORMACIÓN ADICIONAL ……………………………………………… 20

2.1 Microsoft en la actualidad……………………………………………... 21

2.2 Certificaciones…………………………………………………………...24

Conclusiones……………………………………………………………………28

Glosario…………………………………………………………………………..29

Fuentes de Información………………………………………………………. 33

INTRODUCCIÓN

Este trabajo lo realizamos con una sola finalidad, conocer una de las historias más sobresalientes y exitosas que tiene la informática durante estos últimos 20 años, de los cuales fue parte de la evolución de la tecnología de las computadoras y que hasta nuestros días sigue siendo parte de nuestras vidas.

Microsoft tiene una historia llena de misterios y secretos que hoy conoceremos y revelaremos; con las fuentes encontradas, para conocer como fue creciendo y trascendiendo, mencionaremos una reseña breve de la historia de sus fundadores y las cosas que se han comentado sobre esta empresa tan controversial.

Durante este viaje que vamos a recorrer, hablaremos de todo un poco, una miscelánea de ideas, comentarios, historias que se mencionaran, las decisiones como empresa, las estrategias, el cómo se posesiono en el mercado y en los hogares de todo el mundo y por último un panorama de cómo podemos sacarle provecho al valioso aporte que ha generado para miles de personas, en cuanto a información y trasformación del conocimiento, utilizando su gama de productos los cuales en su gran mayoría son indispensables, en el trabajo diario de muchas empresas y en muchos de los hogares del mundo, como una forma y un estilo de vida.

CAPÍTULO I

CONOCIENDO MICROSOFT

Hoy en día todos sabemos y conocemos de manera instintiva la palabra “Microsoft”; pensamos y se nos viene a la mente al Sr. Bill Gates, el multimillonario y gurú de estos tiempos en el ámbito de la computación y la informática. El cual; él y su compañía son participe de la historia de la evolución de la informática.

En ese aspecto vamos a ir mencionando dicha evolución y los efectos que hoy en día ha logrado a nivel mundial, por lo cual estamos listos para empezar.

1.1 Historia de Microsoft

La historia de Microsoft va muy a la par con los inicios de los sistemas operativos y los inicios de las computadoras personales en ese sentido, Heller (2000) hace referencia que:

Si no fuese por Bill Gates, el computador personal aún no habría conquistado al mundo. Este hombre logró el éxito con Microsoft llegar al umbral de la nueva era, combinando tecnología ampliamente conocida con la aplicación práctica de ideas de negocio muy poderosas… (p.5)

Al principio llamada Micro-Soft, Historia de Microsoft (2003), la compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation; que por suerte había ya en esa época en la Universidad de Harvard en Cambridge, Estado de Massachusetts en Estados Unidos, agregar que ambos fundadores no terminaron sus estudios universitarios para dedicarse por completo a la empresa que sin que lo pensarán en ese momento, se convirtiera en la más influyente y poderosa del mundo moderno de la informática. Sobre sus fundadores, tendríamos que contar lo siguiente:

…William H. Gates III, nació en 1955 en el seno de una influyente y acomodada familia de Seattle, en el Estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos, que lo envío a Harvard a estudiar leyes, la profesión de su padre. Sin embargo, la saga de Microsoft es típica de la industria eléctrica: una empresa pequeña y pobre que se hace prospera y rica. (p.6).

Bill Gates asistió a una escuela privada, se destacó en matemáticas y desde muy joven se vio atraído por computadoras personales que estaban en etapa operacional.

Por su parte Paul Allen, nació en 1953; por coincidencias de la vida también en Seattle en el estado de Washington el cual fue cofundador de la empresa Microsoft.

“…responsable directo en la compra del sistema operativo Q-DOS (sigla en inglés para Quick and Dirty Operating System: “Sistema Operativo Rápido y Sucio”), que costó 50.000 dólares, el cual fue la base del futuro Windows y al inicio de los miles de millones; que se debió en gran parte a IBM”. (p.7)

Ya para comienzos del año 2000, Paul Allen decidió abandonar completamente Microsoft y todos los cargos que ocupaba. Se recuerda este hecho por un emotivo comunicado, firmado por el propio Bill Gates, se reconocía la contribución de Allen al éxito de la compañía.

Paul Allen, cofundador de Microsoft, diagnosticado de un nuevo cáncer (2009); cofundador de Microsoft, junto con Bill Gates en 1975, ha sido diagnosticado de nuevo de cáncer.

El cáncer que padece Allen es un cáncer del sistema linfático que se denomina no-Hodgkin para distinguirlo de la enfermedad de Hodgkin, que es un subtipo particular de linfoma. Se diferencian uno de otro porque el linfoma Hodgkin tiene un tipo particular de células.

Para Enero de 1975, la revista Popular Electronics en su portada coloco y dedico un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal, aunque hay artículos donde indican que la primera computadora personal altamente reconocida es la Kenbak-1; pero esos son otras historias.

La empresa MITS fue fundada por Ed Roberts y Forrest M. Mims III; en los artículos encontrados indica que a partir de lanzamiento del Intel 8008 en 1972 y su sucesor, el 8080 en 1974, Roberts pensó que podría ser el momento de lanzar un buen kit que sacase al MITS del hoyo; por lo que en:

Historia de la tecnología: El Altair 8800, una computadora de leyenda que se coló en muchos hogares (2011); Para la creación del kit, Roberts negoció con Intel un lote de procesadores 8080 cuya carcasa estaba defectuosa y que, gracias a estos daños estéticos, pasaron de costar 360 dólares a 75, lo cual le pareció a Roberts toda una ganga.

Por otro lado, el prototipo necesitaba un nombre y aquí es donde entra Star Trek y la hija de 12 años de un editor de la revista que le sugirió a su padre Altair porque era el destino de la nave Enterprise en el capítulo que estaba viendo por televisión, y fue así como nació el nombre.

“…Este articulo inspiro a Bill Gates el cual con Allen, desarrollaron la creación de un lenguaje computacional llamado BASIC, el cual para 1980 tuvieron la gran y grata visita de ejecutivos de la empresa IBM (International Business Machines), los cuales necesitaban un sistema operativo para su nueva pc (…), Microsoft compró QDOS (sigla en inglés para Quick and Dirty Operating System) a Tim Paterson, un programador de Seattle, por 50.000 dólares y le cambió el nombre a MS-DOS. Cabe resaltar así como lo mencionamos en un resumen anterior a cerca de Paul Allen en el cual se destaca como gestor de esa compra…”.

Cabe resaltar después del lanzamiento de MS-DOS, con errores hay que decirlo, se realizaron ventas muy elevadas de la pc de IBM. Hay que mencionar que el contrato firmado con IBM permitía a Microsoft vender este sistema operativo a otras compañías.

En 1984 Microsoft había otorgado licencias de MS-DOS a 200 fabricantes de equipos informáticos y, así, este sistema operativo se convirtió en el más utilizado para PC, lo que permitió a Microsoft crecer vertiginosamente en la década de 1980.

Vertiginosamente mientras se realizaban todos estos sucesos hay que decir que la compañía se trasladó a Bellevue, Washington muy cerca a Seattle, pero ya aproximadamente en 1986 se mudan a Redmond, también en estado de Washington, Estados Unidos, donde hasta el día de hoy están situados.

Fuente: Revista Popular Electronics de 1975, Portada Principal

1.2 Evolución y Sucesos

La empresa empezó a calar en su investigación y a tener aliados importantes como IBM y Apple Macintosh, en los que se empezó a trabar en su sistema núcleo de donde se origina el sistema MS-DOS; pero como toda alianza, empiezan los problemas y las discrepancias por la propiedad intelectual, la cual llego hasta demandas legales que el Gobierno Norteamericano se encargaría de juzgar, y parecía que la guerra entre IBM y Microsoft se había desatado, citamos a Slater (2007); el cual menciona:

En Mayo de 1998 el Gobierno de Estados Unidos interpuso la demanda antimonopolio contra Microsoft,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com