ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimeinto Indsutrial

angelarivera1 de Mayo de 2012

594 Palabras (3 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

I. De carácter Individual

1. Reconocimiento del Protocolo del Curso: Completar el siguiente formato, la información necesaria la puede consultar en el protocolo del curso, el cual se encuentra en el link de contenido en línea del curso virtual.

NOMBRE DEL CURSO ERGONOMIA

CODIGO DEL CURSO 256595-134

DIRECTOR DEL CURSO EDWIN EDUARDO BOBADILLA

CREDITOS ACADEMICOS 3

CAMPO DE FORMACION PROFESIONAL ESPECIFICA

TIPO DE CURSO TEORICO

METODOLOGIA OFERTADA VIRTUAL

UNIDADES DIDACTICAS UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE ERGONOMÍA

UNIDAD 2: BIOMECÁNICA OCUPACIONAL

UNIDAD 3: ERGONOMÍA Y LOS AMBIENTES FÍSICOS

CANTIDAD DE ACTIVIDADES 15

PUNTAJE DE TRABAJOS COLABORATIVOS 34

PUNTAJE DE EXAMEN FINAL 200

EVALUACION ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO 8

2. Reconocimiento de Actores: Completar el siguiente formato, la información necesaria la puede consultar en el link de participantes del curso virtual.

INFRORMACION DEL ESTUDIANTE

NOMBRE ANGELA PATRICIA RIVERA SANCHEZ

TELEFONO 3134278789

CORREO ELECTRONICO angelikiti216@hotmail.com

ESCUELA ECBTI

PROGRAMA TECNOLOGIA INDUSTRIAL

INFORMACION DEL TUTOR

NOMBRE BENJAMIN GONZALES

CORREO ELECTRONICO benjamin.gonzalez@unad.edu.co

INFORMACION DEL GRUPO COLABORATIVO

GRUPO:¬¬¬¬¬¬¬¬ 256595-134

NOMBRE DEL INTEGRANTES CORREO ELECTRONICO - TELEFONO

ANA MARIA VARGAS ANAMARIA_889@HOTMAIL.COM

LALI YAMILE REYES layareal17@hotmail.com

PILAR EUGENIA ALARGIN GUERRA eupil615@yahoo.es

GRACE YENNIFER ORTEGA graorqui@hotmail.com

II. De Carácter Grupal

3. Reconocimiento de Temáticas a tratar: realizar un mapa conceptual donde se especifique las temáticas a tratar en el desarrollo del curso.

Con relación a la Actividad 4 del Trabajo de Reconocimiento: "Realice un mapa mental sobre la estructura del curso virtual", les informo que la estructura del curso virtual hace referencia a los Tópicos que aparecen o conforman (y su contenido) el aula virtual al ingresar al curso, por ejemplo: Contenidos, Fase de Reconocimiento del Curso, Actividades Unidad 2, etc.

4. Realice un mapa mental sobre la estructura del curso virtual.

Para el desarrollo de la Actividad grupal, cada participante debe desarrollar las fases del modelo de interactividad para ambientes virtuales de aprendizaje Gunawardena, el cual se presenta en la página principal del curso virtual, fases que se relacionan a continuación:

Fase 1: Compartir y comparar información. Lectura de la Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación del foro. Enviar primer mensaje en el Foro para Iniciar la distribución de roles. Enviar Segundo mensaje aceptando el rol. Enviar Tercer Mensaje para hacer su aporte Individual. 04 – 29 febrero de 2012.

Fase 2: Descubrir y explorar disonancias o inconsistencia de ideas, conceptos o enunciados. Hacer lectura crítica y reflexiva de los aportes individuales de los compañeros (por lo menos de dos compañeros) y socializarlas en el foro. Distribución de las actividades de la fase Grupal. 1 – 9 de marzo de 2012.

Fase 3: Negociar significado / co-construcción cooperativa de conocimiento. Disenso entre los integrantes del grupo, sobre los aportes

individuales. Llegar a un acuerdo grupal sobre los que deben ser incluidos en el trabajo final. 10 – 14 de marzo de 2012.

Fase 4: Prueba y modificación de síntesis propuesta o co-construcción. Elaboración del primer borrador del trabajo final, por parte del Líder Grupo y socialización en el foro, para que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com