Maquinaria
perlaamador10 de Noviembre de 2014
598 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
as prácticas desleales de comercio internacional y las salvaguardias en el marco del comercio internacional se tratan de dos temas que en el ámbito de la vida práctica y cotidiana del contexto comercial internacional aparecen de manera concurrente en todas partes del mundo, nuestro país no es ajeno a dichas prácticas comerciales y, por ende, para saber cómo actuar ante las situaciones que se presenten de este tipo, primero se debe conocer qué son, cuáles son sus alcances, qué puede hacer una empresa para enfrentarlas legalmente, qué acciones puede tomar nuestro gobierno ante estos temas, cómo están reguladas legalmente tanto en el ámbito nacional como internacional, qué tipo de autoridades participan en las mismas, cómo se relacionan las cuotas compensatorias con ellas, qué son los productos exclusivos, etc., y al respecto, la presente obra tiene por objeto dar respuesta a éstas y a muchas interrogantes más que surjan a propósito de estos fundamentales tópicos del comercio internacional.
Se estima que el profesional involucrado en estos temas, los empresarios, docentes, estudiantes o simplemente cualquier persona interesada que quiera conocer de estos temas relacionados con las prácticas desleales de comercio internacional y de las salvaguardias a través del presente libro, podrá encontrar y tener una visión más clara y definida de entre otros aspectos: los antecedentes de dichos temas, de su regulación en el ámbito internacional en la Organización Mundial del Comercio, de su regulación en el marco de diversos tratados comerciales suscritos por nuestro país en estos temas, tales como: el TLCAN, el Tratado de Libre Comercio con Japón, con Europa, etc., también en dicho volumen se analiza la legislación nacional actualizada en estas materias, tanto en la parte sustantiva, así como en la parte procesal administrativa, se examinan los medios legales de defensa que pueden adoptar los particulares e inclusive los gobiernos frente a estas prácticas comerciales, se elabora un capítulo específico con casos prácticos en estas materias, lo cual denota que el presente material no solamente tiene aportaciones teóricas sino también prácticas, asimismo es de mencionar que se hace un estudio pormenorizado del tema de las cuotas compensatorias que forma parte importante de estos temas y se aportan diversas tesis y jurisprudencias aplicables a los mismos.
Como se puede observar de lo antes referido, el presente texto se trata de un trabajo que examina dos temas trascendentes y sumamente relevantes en el marco del comercio internacional, por las consecuencias y efectos de dichos temas se espera que el mismo pueda ser del interés de todos los diversos sectores involucrados en dichos temas, asimismo los autores de la presente obra aspiran que el presente estudio pueda servir de guía y orientación hacia los diversos sectores involucrados e interesados en estos temas, se espera además, que dicho ejemplar, por su temática pueda llegar a ser considerado como una aportación valiosa en el acervo bibliográfico mexicano en materia de prácticas desleales de comercio internacional y de salvaguardias en el marco del comercio exterior de México.
En el mundo del comercio exterior existe una gran competencia entre productos y servicios en el ámbito internacional, en el cual siempre existirá una gran variante de discusión e inconformidad entre la calidad de sus productos y servicios, y lo más importante, el precio que tenga cada uno de ellos. Es por ello que en México se brinda apoyo a los exportadores del país, para detectar ciertas actividades en cuestión de prácticas desleales que pueda afectar a la producción nacional, y que se lleve a cabo las investigaciones correspondientes en defensa de los productores.
El resultado de esas investigaciones correspondientes arrojara
...