ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria De Fabricación

Kevinleonmurcia17 de Abril de 2014

551 Palabras (3 Páginas)3.274 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÉ ES LA MEMORIA DE FABRICACIÓN?

La memoria de fabricación se puede presentar tanto físico como virtual, la memoria de fabricación es el documento donde se guarda cada fase de un proyecto para dar a conocer después de terminado el proyecto.

Con la memoria de fabricación la podemos publicar para que otros usuarios se guíen con la misma, pues es muy importante ya que se queda grabado los diferentes procesos, de como se hizo, de quien lo hizo de como se dividió el trabajo para terminado el proyecto poderlo sustentar.

La memoria de fabricación se desarrolla, para guardar un proceso hecho durante un año en el cual podemos hacer detalles de el proyecto que construyamos podemos guardar formatos, celdas, y archivos donde incluya el proceso de aquel proyecto, lo podemos también usar para evidenciar el trabajo de muchos y sobre toda la sustentación de un trabajo final.

También las podemos usar para guiarnos de otros proyectos pero con la misma necesidad.

También la podemos usar para prestarla o publicarla

1.1.Identificar el problema o necesidad y los

Condicionantes

Tenemos que reconocer la necesidad de hacer el proyecto. y el ¿proyecto para que solución va a servir?. Para esto debemos diligenciar un formato, virtual y físico.

1.2.Recopilación de información y análisis de

antecedentes Debemos incluir ilustraciones para la mejor comprensión como mapas conceptuales y entre otras cosas.

2.1.Propuesta de una o varias soluciones

Tenemos que hacer un listado de las piezas que conforman el artefacto , y dibujar el plano del artefacto.

2.2.Puesta en común y elección de la mejor

solución Escanear o tomar foto a el plano y el boceto final del artefacto y subirlo a la memoria de fabricación

3.1 CONCRETAR LA IDEA O SOLUCIÓN

Los estudiantes deben llenar un formato donde se aclare, cual es la función del artefacto. Y cual va hacer la estructura. Y añadirlo a la memoria de fabricación

3.2.Prever las necesidades de material,

herramientas y mano de obra: Se debe de diligenciar un formato donde se aclare el listado de los materiales y precios y sobre todo en donde se va hacer la compra. Si es necesario actualizar el formato anterior

3.3.Previsión de tiempos y plan de construcción

(QUE, QUIÉN, COMO Y CUANDO) Se diligenciara un formato donde se esclarezca quien va hacer cada procedimiento, el como se va hacer y cuando se va hacer. Si es necesario actualizar el formato anterior.

3.4.Presupuesto

El presupuesto es importante ya que se puede saber si es rentable construirlo con los materiales ya definidos o por el contrario cambiarlo para mayor economía

4.CONSTRUCCIÓN O FABRICACIÓN

Además de continuar con el plano definitivo. Debemos que diligenciar un formato donde se tenga como evidencia el que el trabajo se ha avanzado. Quien lo ha avanzado y como se a avanzad. Esto se añade al memoria de fabricación.

5.ANÁLISIS O VERIFICACIÓN DEL OBJETO PROBAR Y EVALUAR EL OBJETO CONSTRUÍDO Evaluar si se hicieron las cosas bien , y ver si se hicieron ajustes durante el proceso

6. REDACTAR LA MEMORIA DE FABRICACION. En el documento virtual se debe tener adelantado la información elaborada durante el proceso, con la información actualizada y sus últimos ajustes para añadir a la memoria de fabricación y ya la presentación

PRESENTACION Y SUSTENTACION DEL ARTEFACTO

COMUNICACIÓN Cada estudiante debe sustentar el artefacto final. Con su respectiva memoria de fabricación como evidencia del proceso hecho en clase, además para hacer conocer las problemáticas y soluciones durante el proceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com