ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigascion

luzcarvajal17 de Mayo de 2013

389 Palabras (2 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO COLABORATIVO FINAL 2 M

LUZ MYRIAM CARVAJAL

39818299

EDNA ESPERANZA PÉREZ

DIVA GÓMEZ

JACKELIN DEL CARMEN BARRIOS

JOHN GREGORY BELALCAZAR

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

GRUPO 802

ZIPAQUIRA 13/11/2011

INTRODUCCIÓN

En este curso de Metodología de la Investigación conoceremos diferentes métodos y procesos de investigación a través de los enfoques tales como cuantitativo y cualitativo, así mismo encontramos la combinación de estos en el enfoque mixto; para ser desarrollados a partir de la formulación de hipótesis, preguntas, poder llevarlos a la aplicación, y a su vez la transferencia de conocimiento, entre otras características de la investigación, que permitirán que cada uno de nosotros como estudiantes estemos en la capacidad de transformar y mejorar el ambiente donde nos desenvolvemos a diario.

En el adelanto de aprendizaje de este curso, estaremos en la disposición de adelantar investigaciones o proyectos que dinamicen nuestro continuo desarrollo en la adquisición de conocimiento ya sea en la profesión que hemos escogido o donde sea que desempeñemos una labor, es por esto que se hace tan indispensable conocer con más profundidad acerca del conocimiento científico y de aun dar a conocer el conocimiento común.

DESARROLLO

Cuadro signotico enfoque cualitativo y enfoque cuantitativo

características Enfoque cualitativo Enfoque cuantitativo

cualidad

Observación de campos

Estudios de casos

Entrevistas abiertas

Encuestas interpretativas

Documental

Descriptivo

Inductivo

cantidad

Encuestas

Experimental

Observación

Estadístico

Comprobación de hipótesis

Información de hipótesis

Maneja variables

ventajas Dinámico

Orientado al proceso

Flexible

Subjetivos

contrastables

Invariable

Orientado al resultado

Estructurado

Objetivos

Probables

Tipos de técnicas Escalas de medición

Secciones de grupo

Entrevistas de profundidad

Grupos de discusión

Cuestionario con preguntas abiertas

Pruebas para establecer hipótesis

Observación de campo

Etnografía

Cuestionarios con preguntas cerradas de hecho o de opinión

Datos numéricos

Cuantificaciones

Preguntas estructurales

Diseño de experimentación

Muestreo de población

PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Teoría

Hipótesis

Observaciones

Recolección de datos

Análisis de datos

resultado Propósitos

Procedimientos

Tipos de diseño

1. Cuadro sinóptico

DESCRIPCIÓN ENFOQUE CUALITATIVO ENFOQUE CUANTITATIVO

Características Generales Adquirir conocimiento Adquirir conocimiento

Características Especificas  naturalista o constructivista.

 predomina la observación.

 Considera contexto y subjetividad.

 exploratoria, inductiva y descriptiva

 va de lo general a lo particular  recoger datos de forma rigurosa

 con patrones de predicción y control.

 neutralidad por lo objetivo.

 la verdad es una hipótesis

 verificación.

 inferencial y deductiva.

 Datos estadísticos.

ventajas  orden descriptivo

 lleva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com